Diseño del mantenimiento centrado en la confiabilidad de motores Cummins ISF 2.8 para aumentar su disponibilidad en Nazareo S.A.C
Descripción del Articulo
El objetivo general fue diseñar un sistema de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de los motores Cummins ISF 2.8 de la empresa Nazareo S.A.C. La metodología de la investigación aplicó un diseño preexperimental, de corte transversal, de nivel explicativo de enfoq...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134766 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disponibilidad Mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) Scanner https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El objetivo general fue diseñar un sistema de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de los motores Cummins ISF 2.8 de la empresa Nazareo S.A.C. La metodología de la investigación aplicó un diseño preexperimental, de corte transversal, de nivel explicativo de enfoque cuantitativo y de tipo aplicada, consideró la población de 5 (cinco) motores diésel Cummins ISF 2.8 de la empresa Nazareo S.A.C.; utilizando la metodología de Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM por sus siglas en inglés) utilizando como técnica de recolección de datos, las fichas de registro de información de fallas del periodo agosto 2021 a agosto 2023 (24 meses) Los resultados arrojaron una disponibilidad actual del 81.50% de los motores, para lo cual se realizó la propuesta de un diseño de sistema de mantenimiento centrado en la confiabilidad integrándose de manera innovadora la implementación de disparadores que permite ver en tiempo real parámetros operativos críticos del motor, proporcionando un enfoque proactivo que supera los métodos convencionales. El cual se socializó a las partes interesadas de la empresa, a través de un cuestionario validado a juicio de expertos, arrojando una V de Aiken de 0.99, y un alfa de Cronbach de 0.964 en el pre-test y 0.828 en el post-test; postulándose científicamente un aumento en la eficacia de la gestión por parte de Nazareo S.A.C, con relación a la gestión del mantenimiento preventivo de un 45% a un 93.26%. Lo cual permitió realizar una estimación de disponibilidad de la flota de los motores a 92.85%, para concluir con la comprobación de la hipótesis de que la propuesta de un diseño de mantenimiento centrado en la confiabilidad aumenta la disponibilidad de los motores Cummins. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).