Uso de Internet y su influencia en las actitudes hacia la sexualidad en estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naval – CITEN, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el uso de internet y las actitudes hacia la sexualidad en estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naval – CITEN, 2020. Metodología: estudio observacional, cuantitativo, prospectivo y correlacional, la muestra fue 235 estudiantes del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barbaran Jeronimo, Andrea Cecilia, Lozano Lopez, Katerine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet y adolescentes
Sexualidad
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el uso de internet y las actitudes hacia la sexualidad en estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naval – CITEN, 2020. Metodología: estudio observacional, cuantitativo, prospectivo y correlacional, la muestra fue 235 estudiantes del instituto en mención, la técnica e instrumento para la recolección de la información fueron la encuesta y el cuestionario, respectivamente, para el análisis se utilizaron las pruebas Chi cuadrado y Rho de Spearman. Resultados: la edad promedio de los estudiantes fue 19.8 ± 1.6 años, el 82.6% fueron varones y el 86.4% estaban solteros. El 61.7% utilizaba laptop como medio de acceso a internet, el 59.6% ingresaba de 1 a 5 horas, el 56.2% se conectaba de manera interdiaria y el 46.4% ingresaba por las redes sociales. El 65.5% presentó actitud conservadora hacia la sexualidad. Además, se evidenció relación significativa entre los medios utilizados para acceder a internet (p=0.001), horas de uso de internet al día (p <0.001, Rho=0.291), frecuencia de conexión a internet (p=0.029; Rho=0.142) y motivos de uso de internet (p=0.045) con las actitudes hacia la sexualidad. Conclusión: Existe relación significativa entre el uso de la internet y las actitudes hacia la sexualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).