Rango de potencia y tipo de fallas en grupos electrógenos instalados en operaciones industriales
Descripción del Articulo
Este estudio se desarrolla en la información brindada por la empresa DAT Ingeniería SAC dedicada a prestar servicio de mantenimiento a grupos electrógenos de industrias, hospitales, etc. En la experiencia de la empresa, los clientes no apoyan al seguimiento de un plan de mantenimiento preventivo, el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14671 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento industrial Industria eléctrica Instalaciones eléctricas Administración de operaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Este estudio se desarrolla en la información brindada por la empresa DAT Ingeniería SAC dedicada a prestar servicio de mantenimiento a grupos electrógenos de industrias, hospitales, etc. En la experiencia de la empresa, los clientes no apoyan al seguimiento de un plan de mantenimiento preventivo, el cual de por sí solo es insuficiente. Para equipos de redundancia o protección como son los grupos electrógenos, es importante analizar las fallas Lo que se busca en este estudio es analizar las fallas más frecuentes en grupos electrógenos de los clientes de la empresa. El primer paso fue evaluar la tasa histórica de fallas en los grupos electrógenos según información del área de mantenimiento de los años 2016, 2017 y 2018. Con ello se pudo determinar las principales causas de fallas en el funcionamiento, escenario que se mejoró con la propuesta de mejoras al esquema actual del plan de mantenimiento. Se estudia las fallas por potencia y marca para poder tomar acciones preventivas a futuro considerando estos aspectos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).