Influencia del porcentaje de perlita sobre la densidad, resistencia a la compresión y succión capilar para un concreto liviano en losas aligeradas, Trujillo 2023

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta se llevó a cabo en la ciudad de Trujillo utilizando un diseño cuasi experimental. En este estudio, se evaluó la influencia del porcentaje de perlita sobre la densidad, resistencia a la compresión y succión capilar para un concreto liviano en losas aligeradas. Se empl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abanto Zamora, Roberti Ladislao, Chuquilin Garcia, Renzo Jean Piere
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales de construcción
Concreto
Resistencia a la compresión
Concreto ligero
Densidad
Succión capilar
Losas aligeradas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta se llevó a cabo en la ciudad de Trujillo utilizando un diseño cuasi experimental. En este estudio, se evaluó la influencia del porcentaje de perlita sobre la densidad, resistencia a la compresión y succión capilar para un concreto liviano en losas aligeradas. Se empleó un método de muestreo no probabilístico y se recopilaron datos a través de observaciones y una guía de observación como instrumento. Para analizar los datos, se utilizaron técnicas de estadística descriptiva y estadística inferencial. La problemática se enfoca en realizar un mejoramiento en el concreto para losas aligeradas con la incorporación de la perlita con el fin de lograr un concreto ligero; por ello, se diseñaron cinco tipos de concreto f’c=210 kg/cm², siendo el patrón uno de ellos y los demás con porcentajes de Perlita (5%, 10%, 15%, 20%), todo esto para un tamaño de muestra de 90 probetas; para lo cual se evaluaron 15 probetas para determinar la densidad, 60 probetas para la resistencia a la compresión y por último 15 probetas para la succión capilar; pudiendo demostrar que a medida que aumentan los porcentajes de perlita van disminuyendo los valores de resistencia a la compresión, densidad y succión capilar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).