Diagnóstico y propuesta de intervención para el estado organizacional de los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento (SAPS) de los caseríos de la microcuenca de “Río Grande” del distrito de Cajamarca, provincia de Cajamarca del departamento de Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo generar una Propuesta de Intervención del estado Organizacional de los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento (SAPS) de los Caseríos de la Microcuenca de “Río Grande” del Distrito de Cajamarca, dicho trabajo se realizó en tres etapas; la primera etapa se recol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uriol Mantilla, César Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Saneamiento
Servicios públicos
Abastecimiento de agua
Caseríos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo generar una Propuesta de Intervención del estado Organizacional de los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento (SAPS) de los Caseríos de la Microcuenca de “Río Grande” del Distrito de Cajamarca, dicho trabajo se realizó en tres etapas; la primera etapa se recolectó la información en campo de los indicadores con el uso de formatos PNSR; en la segunda etapa se realizó un trabajo de gabinete en la cual se generaron los resultados a partir de los indicadores recolectados , y una tercera etapa la cual se brindan el tipo de intervención por SAPS de cada caserío visitado. Se recomienda en la aplicación de dicho diagnóstico las coordinaciones adecuadas con las autoridades competentes de cada caserío con el fin de llegar a una cooperación entre las partes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).