Análisis de la gestión de compras internacionales y la gestión de inventario en la empresa de telecomunicaciones Fiberlux para el año 2020 - 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar de qué manera incide la gestión de compras internacionales y la gestión del inventario de almacén en la empresa de Fiberlux. Con el propósito de que la empresa tenga una visión más amplia de la importancia de la buena gestión de compra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31943 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio internacional Gestión de compras Administración de materiales Rentabilidad International Purchases Warehouse Inventory Profitability https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar de qué manera incide la gestión de compras internacionales y la gestión del inventario de almacén en la empresa de Fiberlux. Con el propósito de que la empresa tenga una visión más amplia de la importancia de la buena gestión de compras internacionales y del inventario de almacén para la toma de decisiones de los altos mandos, ya que en la actualidad la empresa está teniendo un buen crecimiento en el mercado y parte importante para el giro del negocio es la continuidad del abastecimiento y del buen manejo de stock para mejorar el servicio. El presente trabajo de investigación es de enfoque mixto, de diseño exploratorio documental (cualitativo) y descriptivo (cuantitativo); además se utilizó fichas de análisis documental y cuestionario, siendo este último realizado a la muestra de tipo no probabilístico por conveniencia. Todo ello se logró a través del análisis de ambas gestiones; los cuales incluyeron las dimensiones: reducción de costos, servicio al cliente, demanda del mercado y control de stock. Así mismo, los resultados obtenidos en los cuestionarios fueron datos primarios mientras que los obtenidos en las fichas fueron secundarios; ambos se contrastaron para así obtener información detallada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).