Caracterización del uso de métodos reciclables en la restauración de pavimentos flexibles, Cajamarca 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar las características de los diferentes métodos reciclables que logren la restauración de un pavimento flexible, este se realizó mediante la recolección de información de 20 fuentes como base de datos, los cuales fueron procesados a través de cr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29071 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29071 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reciclaje de pavimentos Pavimentos asfálticos Restauración de pavimentos Construcción de carreteras Reciclaje Tratamiento de desperdicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar las características de los diferentes métodos reciclables que logren la restauración de un pavimento flexible, este se realizó mediante la recolección de información de 20 fuentes como base de datos, los cuales fueron procesados a través de criterios de inclusión y exclusión acordes a la relevancia del tema de investigación, utilizando como instrumento de recolección de datos, 2 tipos de fichas, las cuales tuvieron como propósito poder recaudar información de datos generales y técnicos de cada estudio, para poder realizar su posterior análisis mediante tablas y gráficos. Obteniendo como resultado que para el reciclaje de pavimentos se puede utilizar hasta un 100% del material recuperado para dichos procedimientos, los cuales se pueden dosificar con emulsión asfáltica o cemento asfáltico mediante el ensayo Marshall y/o de forma empírica. Dichos resultados sirvieron para poder realizar la guía denominada: “Guía para la restauración de pavimentos flexibles con métodos reciclables en frío” donde se describió de forma concisa, todo lo referente al reciclado en frío para la aplicación en el ámbito nacional. Por lo tanto, se concluye que el reciclaje de pavimentos asfálticos se puede realizar tanto en frío, como en caliente, y que dependen tanto del estado en el que se encuentre el pavimento, además de la granulometría, dosificación y puesta en obra del material recuperado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).