Fundamentos jurídicos por los que el delito de feminicidio se sanciona más severamente que el delito de homicidio a partir de la entrada en vigor de la Ley Nº 30364 en el Código Penal Peruano

Descripción del Articulo

Los casos de feminicidio en el mundo continúan avanzando es por esto que las legislaciones del mundo están optando por sancionar de manera más severa al varón que mate a la mujer con quien ha tenido una relación sentimental actual o antigua, pero que pasa con los varones que son muertos por quien fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aldave Torres, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aspectos jurídicos
Legislación
Delitos contra la persona
Delitos contra la vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Los casos de feminicidio en el mundo continúan avanzando es por esto que las legislaciones del mundo están optando por sancionar de manera más severa al varón que mate a la mujer con quien ha tenido una relación sentimental actual o antigua, pero que pasa con los varones que son muertos por quien fue o es su pareja sentimental. El presente trabajo analiza las investigaciones realizadas con anterioridad sobre el tema, profundizando en los fundamentos jurídicos por lo que el feminicidio se castiga más severamente que el homicio de un varón siendo la responsable su pareja o expareja sentimental. En el primer capítulo se desarrolla las conceptualizaciones concretas sobre ambos ilícito penales, incluyendo algunas legislaciones comparado ambos ilícitos y si es justificable la sanción más severa al feminicidio que al homicidio; en el siguiente capítulo se desarrollara el análisis comparado entre ambos ilícitos para demostrar fehacientemente si se debe sancionar más severamente el feminicidio que el homicidio, concluyendo con una propuesta de ley que penalice la muerte de una persona por parte de su pareja o expareja con la misma pena sea varón o mujer, desarrollando la práctica la equidad en las sanciones y ya no se discriminaría al varón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).