Relación entre salario emocional y percepción de productividad laboral en colaboradores de una empresa de limpieza industrial, Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Relación del salario emocional y la productividad laboral de los colaboradores de una empresa de limpieza Industrial, Lima, 2020, tiene como objetivo determinar la relación del salario emocional y la productividad laboral de los colaboradores de una empresa Pyme e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capristan Caceres, Jorge Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salarios
Recursos humanos
Productividad
Evaluación del desempeño
Salario emocional
Eficiencia
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Relación del salario emocional y la productividad laboral de los colaboradores de una empresa de limpieza Industrial, Lima, 2020, tiene como objetivo determinar la relación del salario emocional y la productividad laboral de los colaboradores de una empresa Pyme en Lima, Perú. La metodología indica que el enfoque es cuantitativo y sigue un diseño correlacional, transversal y no experimental, cuya muestra fue de tipo censal y estuvo constituida por 16 colaboradores de una pyme del sector servicios de limpieza industrial para entidades públicas y privadas. Para la recolección de datos se consideró como instrumento al cuestionario, el cual consta de 18 preguntas sobre las variables de estudio. Del 1 al 9, mide la variable salario emocional y del 10 al 18 mide la variable productividad laboral. Dicho instrumento se validó por juicio de expertos, los cuales señalaron que es aplicable y por confiabilidad según Alfa de Cronbach que dio un resultado de 0,94, el cual se entiende que el cuestionario es de consistencia interna alta. El análisis de los resultados demuestra que la implementación de un programa de salario emocional se relaciona de manera significativa en el incremento de la productividad laboral de las empresas además formar capital humano de calidad que produce rentabilidad en la empresa. Las conclusiones del estudio sostienen el salario emocional se relaciona de manera significativa en la productividad laboral de los colaboradores de una empresa de limpieza industrial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).