Aplicación del principio de flexibilidad espacial arquitectónica en segundo grado y criterios pasivos de confort lumínico para al diseño de un auditorio con espacios multifuncionales para la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene el objetivo de aplicar el principio de flexibilidad espacial arquitectónica en segundo grado y los criterios pasivos de confort lumínico para el diseño de un Auditorio con espacios multifuncionales en la ciudad de Trujillo. A través de herramientas de análisis, tanto para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Evangelista Grados, Johana Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos
Iluminación arquitectónica
Espacio en Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UUPN_5c526f8154c1ba6cfa0d505998241aa3
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25207
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del principio de flexibilidad espacial arquitectónica en segundo grado y criterios pasivos de confort lumínico para al diseño de un auditorio con espacios multifuncionales para la ciudad de Trujillo
title Aplicación del principio de flexibilidad espacial arquitectónica en segundo grado y criterios pasivos de confort lumínico para al diseño de un auditorio con espacios multifuncionales para la ciudad de Trujillo
spellingShingle Aplicación del principio de flexibilidad espacial arquitectónica en segundo grado y criterios pasivos de confort lumínico para al diseño de un auditorio con espacios multifuncionales para la ciudad de Trujillo
Evangelista Grados, Johana Paola
Espacios públicos
Iluminación arquitectónica
Espacio en Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Aplicación del principio de flexibilidad espacial arquitectónica en segundo grado y criterios pasivos de confort lumínico para al diseño de un auditorio con espacios multifuncionales para la ciudad de Trujillo
title_full Aplicación del principio de flexibilidad espacial arquitectónica en segundo grado y criterios pasivos de confort lumínico para al diseño de un auditorio con espacios multifuncionales para la ciudad de Trujillo
title_fullStr Aplicación del principio de flexibilidad espacial arquitectónica en segundo grado y criterios pasivos de confort lumínico para al diseño de un auditorio con espacios multifuncionales para la ciudad de Trujillo
title_full_unstemmed Aplicación del principio de flexibilidad espacial arquitectónica en segundo grado y criterios pasivos de confort lumínico para al diseño de un auditorio con espacios multifuncionales para la ciudad de Trujillo
title_sort Aplicación del principio de flexibilidad espacial arquitectónica en segundo grado y criterios pasivos de confort lumínico para al diseño de un auditorio con espacios multifuncionales para la ciudad de Trujillo
author Evangelista Grados, Johana Paola
author_facet Evangelista Grados, Johana Paola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Olivos, Roberto Octavio
dc.contributor.author.fl_str_mv Evangelista Grados, Johana Paola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Espacios públicos
Iluminación arquitectónica
Espacio en Arquitectura
topic Espacios públicos
Iluminación arquitectónica
Espacio en Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La presente tesis tiene el objetivo de aplicar el principio de flexibilidad espacial arquitectónica en segundo grado y los criterios pasivos de confort lumínico para el diseño de un Auditorio con espacios multifuncionales en la ciudad de Trujillo. A través de herramientas de análisis, tanto para la recopilación de datos, casos arquitectónicos y análisis del contexto donde se emplazará el proyecto, se logró alcanzar los objetivos de la presente tesis, teniendo como premisa principal la aplicación del principio de flexibilidad espacial arquitectónica a un nivel de intervención en segundo grado, es decir a través del uso de elementos arquitectónicos móviles que permita la adaptabilidad dentro de los espacios propuestos. Asimismo, los indicadores de las variables de estudios, permiten el análisis a nivel de asoleamiento para la configuración del proyecto planteado, se busca una repercusión a nivel macro y micro. Con respecto a la variable de confort lumínico el autor busca generar cerramientos óptimos para la mejor captación de iluminación natural dentro de los ambientes, siendo que el carácter del proyecto busca tener espacios iluminados ya que los espacios públicos propuestos son salas de exposiciones y eventos. La presente tesis, busca establecer la relación entre ambas variables a través de lineamientos de diseño vinculados a las condiciones climáticas dado que el proyecto busca aprovechar las condiciones climáticas para mejorar el confort en términos de iluminación para el desarrollo ideal de los ambientes del Auditorio.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-17T16:11:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-17T16:11:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-06-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Evangelista, J. P. (2020). Aplicación del principio de flexibilidad espacial arquitectónica en segundo grado y criterios pasivos de confort lumínico para al diseño de un auditorio con espacios multifuncionales para la ciudad de Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25207
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 729.28 EVAN 2020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/25207
identifier_str_mv Evangelista, J. P. (2020). Aplicación del principio de flexibilidad espacial arquitectónica en segundo grado y criterios pasivos de confort lumínico para al diseño de un auditorio con espacios multifuncionales para la ciudad de Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25207
729.28 EVAN 2020
url https://hdl.handle.net/11537/25207
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25207/6/Evangelista%20Grados%2c%20Johana%20Paola.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25207/8/Evangelista%20Grados%2c%20Johana%20Paola.DOC.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25207/9/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20y%20utilizaci%c3%b3n%20acad%c3%a9mica%20para%20los%20derechos%20de%20autor%20Evangelista%20Grados%2c%20Johana%20Paola.PDF.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25207/7/Evangelista%20Grados%2c%20Johana%20Paola.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25207/10/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20y%20utilizaci%c3%b3n%20acad%c3%a9mica%20para%20los%20derechos%20de%20autor%20Evangelista%20Grados%2c%20Johana%20Paola.PDF.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25207/1/Evangelista%20Grados%2c%20Johana%20Paola.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25207/2/Evangelista%20Grados%2c%20Johana%20Paola.DOC
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25207/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20y%20utilizaci%c3%b3n%20acad%c3%a9mica%20para%20los%20derechos%20de%20autor%20Evangelista%20Grados%2c%20Johana%20Paola.PDF
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25207/4/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25207/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 907f3e4524c9ba93817d0a56f25d88fc
d326df8307dd9c930424530f8722c2ad
37b4e82d00dc2dabcc231e0a65993aaa
bea949202b1d6119c7021c7ad0a8a353
fb378b77f0357741c9de5ab18668688d
1eecc2bbcbc7b97b9ea5b03a84119ed9
b067ca96a3f0d45d0a462cdf965dc6fd
957b330483a9e91110577209cbad2966
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944190100078592
spelling Chávez Olivos, Roberto OctavioEvangelista Grados, Johana Paola2021-03-17T16:11:13Z2021-03-17T16:11:13Z2020-06-24Evangelista, J. P. (2020). Aplicación del principio de flexibilidad espacial arquitectónica en segundo grado y criterios pasivos de confort lumínico para al diseño de un auditorio con espacios multifuncionales para la ciudad de Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25207729.28 EVAN 2020https://hdl.handle.net/11537/25207La presente tesis tiene el objetivo de aplicar el principio de flexibilidad espacial arquitectónica en segundo grado y los criterios pasivos de confort lumínico para el diseño de un Auditorio con espacios multifuncionales en la ciudad de Trujillo. A través de herramientas de análisis, tanto para la recopilación de datos, casos arquitectónicos y análisis del contexto donde se emplazará el proyecto, se logró alcanzar los objetivos de la presente tesis, teniendo como premisa principal la aplicación del principio de flexibilidad espacial arquitectónica a un nivel de intervención en segundo grado, es decir a través del uso de elementos arquitectónicos móviles que permita la adaptabilidad dentro de los espacios propuestos. Asimismo, los indicadores de las variables de estudios, permiten el análisis a nivel de asoleamiento para la configuración del proyecto planteado, se busca una repercusión a nivel macro y micro. Con respecto a la variable de confort lumínico el autor busca generar cerramientos óptimos para la mejor captación de iluminación natural dentro de los ambientes, siendo que el carácter del proyecto busca tener espacios iluminados ya que los espacios públicos propuestos son salas de exposiciones y eventos. La presente tesis, busca establecer la relación entre ambas variables a través de lineamientos de diseño vinculados a las condiciones climáticas dado que el proyecto busca aprovechar las condiciones climáticas para mejorar el confort en términos de iluminación para el desarrollo ideal de los ambientes del Auditorio.The purpose of this thesis is to apply the principle of architectural spatial flexibility in the second degree and the passive criteria of light comfort for the design of an Auditorium with multifunctional spaces in the city of Trujillo. Through analysis tools, both for data collection, architectural cases and analysis of the context where the project will be located, it was possible to achieve the objectives of this thesis, having as main premise the application of the principle of architectural spatial flexibility to a second level intervention level, that is, through the use of mobile architectural elements that allow adaptability within the proposed spaces. Likewise, the indicators of the study variables allow the analysis at the level of sunlight for the configuration of the proposed project, an impact is sought at the macro and micro level. Regarding the lighting comfort variable, the author seeks to generate optimal closings for the best capture of natural lighting within the rooms, since the nature of the project seeks to have illuminated spaces since the proposed public spaces are exhibition and event rooms. This thesis seeks to establish the relationship between both variables through design guidelines linked to weather conditions since the project seeks to take advantage of weather conditions to improve comfort in terms of lighting for the ideal development of the Auditorium environments.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNEspacios públicosIluminación arquitectónicaEspacio en Arquitecturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Aplicación del principio de flexibilidad espacial arquitectónica en segundo grado y criterios pasivos de confort lumínico para al diseño de un auditorio con espacios multifuncionales para la ciudad de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Arquitectura y DiseñoTítulo ProfesionalArquitectura y UrbanismoArquitectoPregrado18166225https://orcid.org/0000-0002-0325-091646132942731156Llanos Chuquipoma, Alberto CarlosBocanegra Zecevic, Elena MarielTorres Loyola, Elmer Mikyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTEvangelista Grados, Johana Paola.pdf.txtEvangelista Grados, Johana Paola.pdf.txtExtracted texttext/plain203671https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25207/6/Evangelista%20Grados%2c%20Johana%20Paola.pdf.txt907f3e4524c9ba93817d0a56f25d88fcMD56Evangelista Grados, Johana Paola.DOC.txtEvangelista Grados, Johana Paola.DOC.txtExtracted texttext/plain129963https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25207/8/Evangelista%20Grados%2c%20Johana%20Paola.DOC.txtd326df8307dd9c930424530f8722c2adMD58Autorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor Evangelista Grados, Johana Paola.PDF.txtAutorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor Evangelista Grados, Johana Paola.PDF.txtExtracted texttext/plain2113https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25207/9/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20y%20utilizaci%c3%b3n%20acad%c3%a9mica%20para%20los%20derechos%20de%20autor%20Evangelista%20Grados%2c%20Johana%20Paola.PDF.txt37b4e82d00dc2dabcc231e0a65993aaaMD59THUMBNAILEvangelista Grados, Johana Paola.pdf.jpgEvangelista Grados, Johana Paola.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3895https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25207/7/Evangelista%20Grados%2c%20Johana%20Paola.pdf.jpgbea949202b1d6119c7021c7ad0a8a353MD57Autorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor Evangelista Grados, Johana Paola.PDF.jpgAutorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor Evangelista Grados, Johana Paola.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4214https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25207/10/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20y%20utilizaci%c3%b3n%20acad%c3%a9mica%20para%20los%20derechos%20de%20autor%20Evangelista%20Grados%2c%20Johana%20Paola.PDF.jpgfb378b77f0357741c9de5ab18668688dMD510ORIGINALEvangelista Grados, Johana Paola.pdfEvangelista Grados, Johana Paola.pdfapplication/pdf9808729https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25207/1/Evangelista%20Grados%2c%20Johana%20Paola.pdf1eecc2bbcbc7b97b9ea5b03a84119ed9MD51Evangelista Grados, Johana Paola.DOCEvangelista Grados, Johana Paola.DOCapplication/msword41992952https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25207/2/Evangelista%20Grados%2c%20Johana%20Paola.DOCb067ca96a3f0d45d0a462cdf965dc6fdMD52Autorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor Evangelista Grados, Johana Paola.PDFAutorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor Evangelista Grados, Johana Paola.PDFapplication/pdf110811https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25207/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20y%20utilizaci%c3%b3n%20acad%c3%a9mica%20para%20los%20derechos%20de%20autor%20Evangelista%20Grados%2c%20Johana%20Paola.PDF957b330483a9e91110577209cbad2966MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25207/4/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25207/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5511537/25207oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/252072022-01-12 09:40:01.942Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).