El control interno del área de cobranzas, revisión sistemática en los últimos diez años

Descripción del Articulo

El continuo problema en el control interno del área de cobranzas se ha convertido en una preocupación constante, para las empresas. El objetivo de esta investigación es realizar una investigación y revisión sistemática de los artículos encontrados en las revistas científicas, libros académicos, estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Chujutalli, Elizabeth Yuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Cobranza de cuentas
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El continuo problema en el control interno del área de cobranzas se ha convertido en una preocupación constante, para las empresas. El objetivo de esta investigación es realizar una investigación y revisión sistemática de los artículos encontrados en las revistas científicas, libros académicos, estudios científicos, publicadas en los buscadores en nuestro idioma español, donde nos ayudaran a comprender y conocer todo referente a la importancia del control interno del área de cobranzas, la búsqueda realizada y encontrada en las revistas académicos fueron: Google Académico, Science, Scielo y Redalyc. El enfoque de la investigación utilizada es mixto (combinación cualitativa y cuantitativo). Las técnicas para la recolección de datos fueron mediante búsqueda de artículos relacionados con nuestro tema el control interno en el área de cobranzas. Los artículos encontrados y revisados fueron publicaciones sobre el control interno del área de cobranzas, donde aproximadamente 30 fueron los artículos que se relacionaron directamente con nuestro objetivos ya que cada uno de ellos aporto para la ejecución de nuestro estudio, indicando que se debe de estructurar un manual de procedimientos para separar las funciones en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).