Evolución de las mypes del sector textil de América Latina durante los años 2008 al 2018: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
El presente estudio consistió en una revisión sistemática que recopilo artículos científicos fidedignos de bases de datos de Redalyc, Scielo, Redib. El objetivo general se enfocó en analizar la evolucionado las Mypes textil en América Latina durante el año 2008 al 2018, sin embargo, los artículos se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24227 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pequeñas empresas Negocios Internacionales Industria textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio consistió en una revisión sistemática que recopilo artículos científicos fidedignos de bases de datos de Redalyc, Scielo, Redib. El objetivo general se enfocó en analizar la evolucionado las Mypes textil en América Latina durante el año 2008 al 2018, sin embargo, los artículos seleccionados pertenecieron a la Industria textil en América Latina y las Mypes textil durante el periodo del 2008 al 2018. Dentro de la metodología se detallaron los criterios de selección de la información como los años de publicación, idioma, países, palabras claves, de igual modo se utilizó la metodología PICO con el fin de formular la pregunta general y las preguntas específicas y en los resultados se describió los hallazgos establecidos en cada pregunta donde se observaron como las Mypes textil han evolucionado en América Latina, de igual modo, se detallaron las muestras a través de gráficos y tablas de puntuación con los países seleccionados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).