Control de la gestión empresarial del Programa Nacional de Saneamiento Rural para el desarrollo económico de las zonas rurales del departamento de Cajamarca durante el año 2020
Descripción del Articulo
Esta tesis explica cómo la gestión empresarial del Programa Nacional de Saneamiento Rural se encargará de lograr el desarrollo económico de las comunas rurales del departamento de Cajamarca para el año 2020. Para ello utilizamos técnicas pragmáticas, descriptivas y cualitativas con características h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31468 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de gestión Desarrollo económico Zonas rurales Saneamiento Planificación Presupuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta tesis explica cómo la gestión empresarial del Programa Nacional de Saneamiento Rural se encargará de lograr el desarrollo económico de las comunas rurales del departamento de Cajamarca para el año 2020. Para ello utilizamos técnicas pragmáticas, descriptivas y cualitativas con características holísticas. La población de estudio y la unidad de estudio, que es el Programa Nacional de Saneamiento Rural, son los poderes públicos que ejercen directamente la supervisión de la gestión. Se utilizaron tres métodos —observación, análisis documental y entrevista— para obtener y documentar datos sobre el desarrollo de las subcategorías de control en la planificación, organización y ejecución contractual. Como consecuencia, las fases de planificación y ejecución contractual mostraron una gestión eficiente. Se sugiere, entre otras cosas, que la gestión del Programa debe estar bajo control con base en la planificación del cuadro de necesidades, con un enfoque presupuestario por resultados, buscando cubrir objetivos de satisfacción de las necesidades reales de la población de las zonas rurales y que apoya el desarrollo del departamento de Cajamarca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).