Polivalencias en la producción audiovisual de contenidos digitales para la Agencia Pop Comunicaciones S. A. C.
Descripción del Articulo
La siguiente experiencia laboral se desarrolló en el área de producción audiovisual de la agencia, Pop Comunicaciones, área a cargo de realizar el contenido de video que requería la agencia y sus clientes. Para el desarrollo y planteamiento de cada solicitud audiovisual, se trabajó siguiendo los pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34193 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/34193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción audiovisual Tecnología audiovisual Material audiovisual Industria cinematográfica Comunicación digital Realización audiovisual Periodismo televisivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La siguiente experiencia laboral se desarrolló en el área de producción audiovisual de la agencia, Pop Comunicaciones, área a cargo de realizar el contenido de video que requería la agencia y sus clientes. Para el desarrollo y planteamiento de cada solicitud audiovisual, se trabajó siguiendo los procesos de producción audiovisual como la preproducción, realización y postproducción. Enfocándonos en crear una idea creativa desde el inicio de los proyectos, que satisfaga tanto los objetivos de los clientes, como los de la audiencia que recibe el mensaje. Inicialmente las ideas se trabajaban con el CEO y la bachiller, con el pasar de los meses, el área exigía mayor especialización, por ello y por recomendación de la bachiller, se contrató un redactor creativo para darle fuerza a las ideas de cada uno de los videos que se requerían y más adelante a un profesional audiovisual especializado en animación digital. Los resultados fueron óptimos. Tal es así, que al momento del ingreso de la bachiller a la agencia, el área audiovisual no existía como tal, y pasó de tener un personal a cargo (la bachiller) para realizar fotos y videos, a constituirse en un área de seis personas, siendo la bachiller la líder de dicha área. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).