Ejecución de la obra Mejoramiento de la infraestructura vehicular y peatonal de la Av. Universitaria tramo Av. Manuel Prado – Av. Periurbana – distrito de Carabayllo – provincia de Lima – departamento de Lima
Descripción del Articulo
El presente informe de suficiencia profesional da cuenta de las actividades realizadas en la obra “Mejoramiento de la infraestructura vehicular y peatonal en la Av. Universitaria tramo Av. Manuel Prado y Av. Periurbana, Distrito de Carabayllo, Provincia de Lima y Departamento de Lima” con la empresa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37059 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obras públicas Vías terrestres Carreteras Costos Proyectos de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente informe de suficiencia profesional da cuenta de las actividades realizadas en la obra “Mejoramiento de la infraestructura vehicular y peatonal en la Av. Universitaria tramo Av. Manuel Prado y Av. Periurbana, Distrito de Carabayllo, Provincia de Lima y Departamento de Lima” con la empresa MECC Consultores y Contratistas Generales S.A.C., para el Consorcio San Gabriel. Entre las actividades desarrollas se encuentran la ejecución del corte, relleno y conformación de subrasante, subbase y base, la creación de pistas, veredas, martillos, bermas, rampas peatonales, rampas vehiculares, sardineles peraltados, sardineles sumergidos, instalación de bolardos y baldosas podotáctiles, construcción de canal de regadío de concreto, creación de paraderos e instalación de mobiliario urbano. En el transcurso de la ejecución del proyecto se presentaron prestaciones adicionales y mayores metrados en la obra, los cuales incrementaron en S/. 2’561,647.47 soles el costo del componente vial del proyecto, y en S/. 4’428,060.33 soles monto total de la inversión total. Dentro de las actividades más desafiantes del proyecto fueron la mejora del terreno de fundación y las obras preliminares para el desvío del agua del canal, ya que no se podía coordinar de forma eficiente con la junta de regantes cuando soltaban el agua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).