Influencia del modelo COSO I en la gestión operativa de la empresa Industrias Generales e Inversiones Don Lucho SRL – Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objeto principal evaluar la influencia del control interno - modelo COSO I en la gestión operativa de la empresa Industrias Generales e Inversiones Don Lucho SRL -Trujillo, 2021. El diseño es no experimental – transversal descriptivo - correlacional, pa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37814 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37814 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Gestión de empresas Recursos humanos Gestión operativa Modelo COSO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objeto principal evaluar la influencia del control interno - modelo COSO I en la gestión operativa de la empresa Industrias Generales e Inversiones Don Lucho SRL -Trujillo, 2021. El diseño es no experimental – transversal descriptivo - correlacional, para la realización del trabajo en mención, se hizo uso de instrumentos tales como, la guía de observación, el cuestionario de entrevista y la ficha de análisis documental, también se tuvo que investigar y recurrir a otros autores con el fin de respaldar la información hallada. Con el propósito de demostrar la importancia de la aplicación del control interno - modelo COSO I, se pudo hallar las deficiencias con respecto a todos los componentes de control, ya que la empresa no ha implementado dicho proceso, lo mismo que ha conllevado a ser víctimas de fraude por parte de sus trabajadores. Se determinó la importancia de la aplicación de este proceso, ya que de aplicarse influirá positivamente y ayudará en gran manera a mejorar la gestión operativa en la empresa, tener mayor resguardo sobre sus recursos, mejorar el control hacia sus trabajadores y permitirá hallar las deficiencias que puede tener la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).