Propuesta de un sistema de control interno COSO III para contribuir en la buena gestión de la empresa “Industria Alimentaria Huacariz S.A.C” Cajamarca - 2017.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación surge pensando en los problemas que algunas empresas presentan en el sistema de control interno; debido a que, actualmente el mercado está caracterizado por una alta competencia, es necesario para las empresas implementar nuevas formas de optimizar y mejorar; par...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/776 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de Control Interno Gestión COSO III Componentes y Principios de COSO III Economía |
Sumario: | El presente trabajo de investigación surge pensando en los problemas que algunas empresas presentan en el sistema de control interno; debido a que, actualmente el mercado está caracterizado por una alta competencia, es necesario para las empresas implementar nuevas formas de optimizar y mejorar; para ello el sistema de control interno Coso III tiene el fin de alcanzar una buena gestión en las empresas. El objetivo de este estudio es determinar si el diseño de una propuesta de un sistema de control interno Coso III contribuirá en la buena gestión de la empresa “Industria Alimentaria Huacariz S.A.C”. Esta investigación contó como muestra con la misma cifra de la población, que consta de 19 colaboradores de la empresa “Industria Alimentaria Huacariz S.A.C; se tomó esta medida; debido a que, la población es muy pequeña y por teoría está definido tomar toda la población como muestra en estos casos. Como conclusiones llegamos a evaluar el sistema de control interno, utilizando el sistema Coso III, mediante sus componentes y principios, ya que detecta situaciones críticas que originan desperfectos e impidan el desarrollo de objetivos empresariales así ampliando su aplicación para poder expandir objetivos operativos y emisión de informes, dando como alternativas la elaboración de políticas y procedimientos claros y plasmados en documentos, también actualizando organigramas, nuevos sistemas para el control de inventario, seguridad y comunicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).