Dependencia al teléfono móvil según género en estudiantes de una Universidad Privada de Trujillo
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue identificar la diferencia de dependencia al teléfono móvil según género en estudiantes de una Universidad Privada de la ciudad de Trujillo. Según la finalidad, la investigación fue aplicada, cuantitativa, no experimental y de carácter descriptivo-comparat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37134 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trujillo (La Libertad, Perú) Estudiantes universitarios Dependencia Adicción a Internet Identidad de genero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue identificar la diferencia de dependencia al teléfono móvil según género en estudiantes de una Universidad Privada de la ciudad de Trujillo. Según la finalidad, la investigación fue aplicada, cuantitativa, no experimental y de carácter descriptivo-comparativo. Por otro lado, se utilizó el "Test de Dependencia del Teléfono Móvil" de Mariano Chóliz Montañez, España, con validación en Perú por Gamero, K., Flores, C., Arias, WL, Ceballos, KD, Román, A., & Marquina, E. (2016), Un instrumento que consta de 22 ítems, que consideró tres factores de esta variable: tolerancia y abstinencia, abuso y dificultad para controlar los impulsos, y problemas provocados por el uso excesivo. La muestra elegida para el presente estudio fue por conveniencia y estuvo conformada por 180 estudiantes (100%) de los cuales 90 de ellos fueron hombres (50%) y 90 mujeres (50%). Se utilizó la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney para obtener los resultados, donde se encontró un nivel de significancia del 0,05%. valor de p 0,154 (p<=0,05). Finalmente, se encontró que no hubo diferencias de género en el uso del teléfono celular entre estudiantes de una universidad privada de Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).