Evaluación de la adhesión de junta de construcción del concreto vaciado en dos etapas con y sin puente de adherencia en vigas debido a esfuerzos por flexión

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo evaluar la adhesión de concreto nuevo con concreto ya endurecido o también llamada técnicamente como junta de construcción, las muestras son sometidos a esfuerzos por flexión y se determinan su comportamiento estructural. La metodología de la investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazona Requez, Kevin Julian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción
Concreto
Vigas y viguetas
Junta de construcción
Esfuerzos de flexión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo evaluar la adhesión de concreto nuevo con concreto ya endurecido o también llamada técnicamente como junta de construcción, las muestras son sometidos a esfuerzos por flexión y se determinan su comportamiento estructural. La metodología de la investigación es la aplicación de puente de adherencia en vigas a escalas reducida, se definen los parámetros con muestras de tres vigas con junta de construcción con puente de adherencia, tres vigas con junta de construcción sin puente de adherencia y tres vigas monolíticas, estas son sometidas a pruebas de flexión en una máquina de cargas, y así determinar su grado de adhesión mediante la comparación del comportamiento estructural, las vigas con junta de construcción son vaciadas en dos etapas, primer vaciado es hasta dos tercios de la longitud y pasada 24 horas se vacía el tercio faltante. El análisis es comparativo entre los tres grupos de vigas para realizar un promedio con los resultados más representativos determinado por la distribución normal. Una vez realizado las pruebas de laboratorio se determina que para las vigas con junta de construcción con puente de adherencia tiene un mejor comportamiento estructural frente a las vigas monolíticas, y una mejor adhesión de la junta de construcción que las vigas sin puente de adherencia. Y por ello se concluye que la evaluación de las vigas con junta de construcción con puente de adherencia da como resultado una adherencia optima y segura frente a juntas sin tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).