Diseño de un centro de rehabilitación para adultos con discapacidad física – motriz utilizando estrategias de iluminación natural en el distrito de Trujillo 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación se hizo con el propósito de determinar las características de la iluminación natural en un Centro de Rehabilitación para adultos con discapacidad física – motriz, ya que actualmente la ciudad de Trujillo carece de ambientes que brinden una buena atención integral, requiriéndose un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32722 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacio en arquitectura Rehabilitación urbana Servicio de salud Discapacidad física motriz Centro de rehabilitación física Características de la iluminación natural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Esta investigación se hizo con el propósito de determinar las características de la iluminación natural en un Centro de Rehabilitación para adultos con discapacidad física – motriz, ya que actualmente la ciudad de Trujillo carece de ambientes que brinden una buena atención integral, requiriéndose una infraestructura especializada que facilite la inclusión en los aspectos: social, familiar y laboral, que beneficien eficientemente a la población discapacitada; respondiendo de esta manera al déficit de dichos centros. Por otro lado, este equipamiento busca ser una respuesta a la necesidad de la población adulta mayor con discapacidad, con el interés de lograr ambientes adecuados para tratamientos físicos, confortables, seguros, con la iluminación adecuada y de fácil accesibilidad para la atención especializada, con programas personalizados, integrales y de rehabilitación que favorezcan a los pacientes en su inclusión social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).