Propuesta de TPM para la optimización de la productividad de una planta de alimento balanceado en una empresa avícola, Trujillo 2023

Descripción del Articulo

En el estudio se realiza un diagnóstico de la línea de procesos de la Planta de Alimento Balanceado finalizando en el área de mantenimiento en el que se enfocan los problemas causantes de la baja productividad, la propuesta se cuantifica mediante los indicadores de Disponibilidad, tiempos productivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Raza, Jimena Susana, Robles Castro, Cayetana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de planta
Distribución en planta
Optimización matemática
Mantenimiento industrial
Gestión de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el estudio se realiza un diagnóstico de la línea de procesos de la Planta de Alimento Balanceado finalizando en el área de mantenimiento en el que se enfocan los problemas causantes de la baja productividad, la propuesta se cuantifica mediante los indicadores de Disponibilidad, tiempos productivos de mantenimiento y cómo mejorarlos para la optimización de la productividad. Por tal resultado, el estudio pretende elaborar una propuesta de mejora para la optimización productividad de la planta utilizando los pilares de mantenimiento autónomo y mantenimiento planificado del Mantenimiento Productivo Total (TPM). La simulación de la propuesta de desarrollo arroja un aumento de productividad de 79.78% a 83.35% lo cual viene acompañado de un aumento de disponibilidad en 1.4% y una reducción de tiempos de mantenimiento y limpieza en 0.03 horas. Para finalizar, se mide el impacto económico de la propuesta reflejada en un ahorro de S/.6 591 522.3 de utilidad que se perdía por costo de oportunidad, teniendo esta una 44.5% de tasa interna de retorno (TIR) superando el 18% de tasa de interés anual, encontrándose dentro de los parámetros aceptados por la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).