Diseño de planta en el área de talleres para la optimización del servicio de mantenimiento y reparación de cilindros hidráulicos en la empresa Hidraulic Seals E.I.R.L., Arequipa - 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca realizar el diseño de planta en el área de talleres para la optimización del servicio de mantenimiento y reparación de cilindros hidráulicos en la empresa Hidraulic Seals E.I.R.L., ubicada en la ciudad de Arequipa. El problema principal de la empresa surge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ale Salazar, Jose Alfonso, Montañez Vilca, Elard William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución de planta
Plantas industriales
Mantenimiento y reparación
Mantenimiento industrial
Eficiencia en el trabajo
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca realizar el diseño de planta en el área de talleres para la optimización del servicio de mantenimiento y reparación de cilindros hidráulicos en la empresa Hidraulic Seals E.I.R.L., ubicada en la ciudad de Arequipa. El problema principal de la empresa surge debido a la deficiente distribución de planta que tiene para el proceso operativo, lo que ocasiona demoras en la ejecución de las actividades, aglomeramiento de máquinas y personal en el área de talleres, entorpecimiento en el traslado del personal, manejo lento de materiales en proceso, tiempos ociosos en puestos de trabajo y movimientos innecesarios del personal y equipos. Del mismo modo, la falta de un área de almacén de productos terminados, produce demoras en la recepción y atención de clientes. Como parte de solución se utilizará el método SLP y el Software Corelap, con lo cual se logró obtener un mejor rediseño de planta que organiza el área de talleres en 10 áreas operativas, disminuyendo las distancias y tiempos de traslados en 61 m. y 52 min. respectivamente, así como el incremento de 13 servicios adicionales que representan un ingreso adicional de S/ 7,900 al año, también, se incrementó la eficiencia de utilización máquinas y personal en 0.50% y 0.18% para el año 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).