Efecto de la estrategia PBR (Purpose Built And Rebuilt) en la reparación de motores de camiones CAT 793, para incrementar la disponibilidad y mejorar el costo horario de la flota de acarreo en Minera Yanacocha SRL., 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo detalla el efecto de la nueva estrategia de reparación de motores de camiones CAT 973 usados en una mina a tajo abierto en el norte del Perú. Esta implementación de la nueva estrategia de reparación, se soporta con la revisión de la data de las fallas recurrentes de los motores y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14181 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14181 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Minería Mantenimiento y reparación Análisis de costos Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El presente trabajo detalla el efecto de la nueva estrategia de reparación de motores de camiones CAT 973 usados en una mina a tajo abierto en el norte del Perú. Esta implementación de la nueva estrategia de reparación, se soporta con la revisión de la data de las fallas recurrentes de los motores y los análisis de fallas de los componentes del motor, con un involucramiento del Dealer de Caterpillar en el Perú y el fabricante de los motores Caterpillar. El objetivo de la investigación es mejorar la confiabilidad y disponibilidad presupuestada de la flota de acarreo, asimismo reducir los costos adicionales debido a estas fallas, que impactan directamente al presupuesto general del área de Producción y Mantenimiento Mina; estableciendo una nueva estrategia de reparación de los motores CAT para la flota de acarreo aplicando una forma de reparación personalizada en este componente denominada PBR. Esta nueva estrategia permitirá mejorar la confiabilidad de las partes internas del motor y lograr que este componente logre trabajar su ciclo de vida esperado (PCR) de 14,000 horas. La investigación se realiza recopilando data de 10 equipos analizando los modos de falla de los mismos, con dicha información definir la vida útil total del motor antes de ser dado de baja definitiva y el tipo de reparación a realizar en el motor en cada reparación, demostrando el buen performance del motor que con la nueva estrategia aplicada en su reparación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).