Análisis comparativo del estado de conservación de la carretera San Marcos - Ichocán con los métodos VIZIR y PCI, Cajamarca, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la provincia de San Marcos, región de Cajamarca, mediante el análisis comparativo del estado de conservación de los métodos VIZIR y PCI en la carretera San Marcos – Ichocán: 2021, la investigación es por diseño de tipo descriptivo la población fue cinco kilóme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lezama Aguilar, Deyvis Marlom, Ruitón Quiroz, Marcos Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras
Pavimentos
Pavimentos flexibles
Mantenimiento de carreteras
Método VIZIR
Método PCI
Road condition
Pavement
Flexible pavement
Road maintenance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en la provincia de San Marcos, región de Cajamarca, mediante el análisis comparativo del estado de conservación de los métodos VIZIR y PCI en la carretera San Marcos – Ichocán: 2021, la investigación es por diseño de tipo descriptivo la población fue cinco kilómetros de vía asimismo por medio de la inspección visual, se identificó clase, severidad, gravedad y cantidad de fallas encontradas. Con la información de campo obtenida durante la auscultación vial y siguiendo las metodologías indicadas, se calculó el índice que cuantificó y nos ayudó a determinar el estado actual del pavimento, según el método VIZIR, Fallado, Muy Malo, Malo, Regular, Bueno, Muy Bueno y Excelente, según el método PCI, el resultado obtenido en el estado de la carretera San Marcos – Ichocán al utilizar el método VIZIR se encontró en condición de BUENO, y al emplear el método del PCI, se encontró en condición de MUY BUENO, lo que se concluyó que la condición superficial se encuentra en un nivel muy aceptable, por lo tanto este tramo solo necesitaría por el momento trabajos de mantenimiento rutinario basándose a las especificaciones técnicas para la conservación de carreteras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).