Análisis comparativo de los márgenes de rentabilidad de las principales mineras del Perú, período 2017 - 2021

Descripción del Articulo

En presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar el comportamiento de la rentabilidad en las empresas mineras peruanas en el período 2017 – 2021; para ello se revisó la información financiera y memorias anuales publicadas en la página de la Superintendencia de Mercado y Va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Reyes, Fiorela Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Análisis financiero
Sector minero
Margen de utilidad
Ratios financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar el comportamiento de la rentabilidad en las empresas mineras peruanas en el período 2017 – 2021; para ello se revisó la información financiera y memorias anuales publicadas en la página de la Superintendencia de Mercado y Valores (SMV), de 6 de las principales entidades dedicadas al rubro minero en nuestro país, verificándose los estados financieros, ratios y notas; así como información relevante de la coyuntura y operaciones de cada una de ellas. La investigación se considera de importancia ya que profundiza en el análisis de la rentabilidad del sector minero, mostrando su comportamiento y los diversos factores que influyen en sus resultados anuales; así mismo, mostrando las consecuencias que ha sufrido el sector ante la pandemia por la Covid 19. El enfoque es cuantitativo; de tipo básico y de diseño no experimental, puesto que no se manipula la variable de estudio. Se empleó la técnica del análisis documental, mediante el instrumento de la ficha de análisis documental, donde se consolidó la información financiera de las mineras. Entre las conclusiones se indica que el comportamiento de la rentabilidad en las empresas mineras peruanas durante el periodo 2017 al 2021, ha sido cambiante, viéndose determinado por factores externos tal como el valor de los metales y la coyuntura nacional e internacional; teniendo los mejores resultados, las empresas dedicadas a la extracción, producción y comercialización de cobre y oro, cuyos precios en el mercado se ha sido los más favorables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).