Resistencia a la compresión del concreto f’c=210 kg/cm2, con adiciones de cenizas de afrecho de cebada y cenizas de bagazo de caña de azúcar, Cajamarca 2023

Descripción del Articulo

La resistencia a la compresión es uno de factores más importantes para la realización del concreto, por lo tanto, en la siguiente investigación se presentan materiales que ayuden a mejorar esta propiedad mecánica en un concreto f’c=210 kg/cm2, como el uso de cenizas de bagazo de caña de azúcar (CBCA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranda Villanueva, Paul Absalon, Miranda Cercado, Yahayra Brisa Noelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Materiales de construcción
Resistencia a la compresión
Ceniza de bagazo de caña de azúcar
Ceniza de afrecho de cebada
Curado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La resistencia a la compresión es uno de factores más importantes para la realización del concreto, por lo tanto, en la siguiente investigación se presentan materiales que ayuden a mejorar esta propiedad mecánica en un concreto f’c=210 kg/cm2, como el uso de cenizas de bagazo de caña de azúcar (CBCA) y cenizas de afrecho de cebada (CAC) en porcentajes de 5%,10% y 15%. Al ser una investigación experimental se utilizó las normas NTP.400.037, NTP.339.127, NTP.400.019, NTP.400.021, NTP.400.022, NTP.400.017 y métodos para la realización de ensayos de los agregados, estos ensayos permitieron obtener datos para realizar 126 especímenes cilíndricos de concreto. Los resultados se recolectaron mediante la observación directa, con ayuda de los formatos de LABSUC(guías), los cuales permitieron que se pueda realizar el análisis mediante tablas, gráficos y hojas de cálculo, estos permitieron obtener los siguientes resultados, incorporando el 5% de CBCA se obtuvo la mayor resistencia a la compresión registrando un aumento del 36.66%, 28.72% y 29.67% a los 7,14 y 28 días de curado, además las adiciones de 10% y 15% de CBCA tienden a elevar la resistencia a los 7 días en 19.30% ,19.18% y a los 14 días en 24.61%,3.04% y a partir 28 días se registró una disminución más notable en la resistencia .Por otro lado las adiciones del 5%,10% y 15% con CAC, generaron una disminución notable de la resistencia a compresión , en todas las edades de7,14 y 28 días de curado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).