Propuesta de plan de seguridad y salud en el trabajo con base en la ley 29783 para reducir el número de accidentes e incidentes en aserradero MSG S.R.L, Cajamarca – 2016
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente tesis tiene como objetivo general Diseñar un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir el número de accidentes e incidentes en el Aserradero MSG S.R.L., empresa familiar ubicada en la ciudad de Cajamarca y que se dedica a brindar servicios y productos de madera siendo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9829 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/9829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud ocupacional Medidas de seguridad Accidentes en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | RESUMEN La presente tesis tiene como objetivo general Diseñar un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir el número de accidentes e incidentes en el Aserradero MSG S.R.L., empresa familiar ubicada en la ciudad de Cajamarca y que se dedica a brindar servicios y productos de madera siendo su principales productos las parihuelas, cajas para muestreo y cajas para transporte de doré y su principal servicio la habilitación de madera. Tener un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo debe ser prioridad para las empresas porque su activo principal son sus trabajadores y al contar con este sistema se protege la integridad física de sus colaboradores además de cumplir con la Normativa vigente y alcanzar mayor competitividad, por tanto en esta tesis se establecen criterios y herramientas para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa antes mencionada tomando como referencia la Ley 29783, su reglamento DS 005-2012-TR y las modificatorias de ambos además de las RM 050 y RM 085 y la Ley 28806 y su Reglamento DS 019-2006-TR. La metodología es documental y descriptiva, se analiza la problemática de la empresa en cuanto a Seguridad y Salud en el Trabajo, se diagnostica la situación actual con referencia a la Ley en base a al cual se realiza el diseño del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo y finalmente se establece el presupuesto necesario para la implementación del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo. Se tuvo como conclusión que la empresa tiene deficiencias en cuanto al cumplimiento de los lineamientos que exige la Ley y esto se ha visto reflejado en la alta incidencia de accidentes con tiempo perdido (50%), de accidentes leves (38%) e incidentes (213%) por tanto el diseño del Plan de SST será una base para que la empresa pueda implementar su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y proteger la integridad física de sus colaboradores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).