Propuesta de mejora en la gestión de almacén y su influencia para reducir los altos costos logísticos de la empresa comercializadora de implementos de seguridad industrial Segurindustria Trujillo S.A
Descripción del Articulo
RESUMEN En el presente trabajo tuvo como objetivo proponer una propuesta de mejora en la Gestión de Almacén y su influencia para incrementar la rentabilidad de la empresa comercializadora de implementos de seguridad SEGURINDUSTRIA S.A. Se desarrolla de manera didáctica y operacional la presentación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12083 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12083 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Administración de materiales Costos de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UUPN_51c97a74eb113549f12ab99b6f6ae4db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12083 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora en la gestión de almacén y su influencia para reducir los altos costos logísticos de la empresa comercializadora de implementos de seguridad industrial Segurindustria Trujillo S.A |
title |
Propuesta de mejora en la gestión de almacén y su influencia para reducir los altos costos logísticos de la empresa comercializadora de implementos de seguridad industrial Segurindustria Trujillo S.A |
spellingShingle |
Propuesta de mejora en la gestión de almacén y su influencia para reducir los altos costos logísticos de la empresa comercializadora de implementos de seguridad industrial Segurindustria Trujillo S.A Espejo Abanto, Junior Ricardo Control de inventarios Administración de materiales Costos de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Propuesta de mejora en la gestión de almacén y su influencia para reducir los altos costos logísticos de la empresa comercializadora de implementos de seguridad industrial Segurindustria Trujillo S.A |
title_full |
Propuesta de mejora en la gestión de almacén y su influencia para reducir los altos costos logísticos de la empresa comercializadora de implementos de seguridad industrial Segurindustria Trujillo S.A |
title_fullStr |
Propuesta de mejora en la gestión de almacén y su influencia para reducir los altos costos logísticos de la empresa comercializadora de implementos de seguridad industrial Segurindustria Trujillo S.A |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora en la gestión de almacén y su influencia para reducir los altos costos logísticos de la empresa comercializadora de implementos de seguridad industrial Segurindustria Trujillo S.A |
title_sort |
Propuesta de mejora en la gestión de almacén y su influencia para reducir los altos costos logísticos de la empresa comercializadora de implementos de seguridad industrial Segurindustria Trujillo S.A |
author |
Espejo Abanto, Junior Ricardo |
author_facet |
Espejo Abanto, Junior Ricardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García González, Jorge Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espejo Abanto, Junior Ricardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control de inventarios Administración de materiales Costos de producción |
topic |
Control de inventarios Administración de materiales Costos de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
RESUMEN En el presente trabajo tuvo como objetivo proponer una propuesta de mejora en la Gestión de Almacén y su influencia para incrementar la rentabilidad de la empresa comercializadora de implementos de seguridad SEGURINDUSTRIA S.A. Se desarrolla de manera didáctica y operacional la presentación de los conceptos fundamentales de la administración logística, sistema logístico, los sistemas de inventarios, es por ello que la tesis se enfoca a proponer alternativas de mejora en la gestión de almacén en una de las empresas más competitivas del mercado, con el propósito de mejorar la fiabilidad, rentabilidad y competitividad de la misma. Para ello se propuso la implementación de un nuevo sistema de planeamiento que permite tener un control de los costos totales de inventario, una nueva política de stock, analizando la variabilidad de la demanda, lead time de los productos y el inventario promedio; y teniendo un control riguroso en las frecuencias de órdenes de compra de abastecimiento. Para incrementar la rentabilidad con la influencia de la gestión de almacén, se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa, los procesos de las áreas implicadas, así como los gastos operacionales excesivos que generan una rentabilidad del 45%. Con el planteamiento de estas propuestas se obtendrán como resultados; un ahorro de costos anuales al tener una frecuencia de compra diferente para cada tipo de producto de mayor rotación, lo que lleva a encontrar un punto óptimo de compra para cada producto de mayor rotación, un mayor ahorro y aumento en las ventas potenciales anuales que se obtiene si se utilizaba el tipo de pronóstico que se plantea en la presente tesis, y un nivel de inventario con un stock de seguridad dependiente de la demanda y el lead time de los productos. En la empresa diagnosticamos las siguientes causas raíces, que están influenciando negativamente en la rentabilidad de la empresa. Falta de capacitación, devoluciones de productos, diferencia de inventarios. También se identificaron los principales sobre costos asociados a la falta control, siendo los siguientes: Costo por Diferencia de Stock, Costo por Fletes debido a las diferencias de Stock, Costo por Devolución de producto y Costo por falta de Pérdida de Órdenes de Compra. Dando un costo total perdido en la empresa de . Finalmente, con toda la información analizada y recolectada; a partir del diagnóstico y la propuesta ya elaborados, se procedió a realizar un análisis de los resultados para poder corroborar con datos cuantitativos las evidencias presentadas y la mejora lograda con la implementación de la Gestión Logística; para reducir los costos perdidos calculados con anterioridad. Asimismo, la evaluación económica arrojó un VAN de S/.284,523.77, TIR del 92.60% y un B/C 1.31, significando una total viabilidad de la propuesta. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-23T20:55:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-23T20:55:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-10-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Espejo, J. R. (2017). Propuesta de mejora en la gestión de almacén y su influencia para reducir los altos costos logísticos de la empresa comercializadora de implementos de seguridad industrial Segurindustria Trujillo S.A (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12083 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.787 ESPE 2017 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/12083 |
identifier_str_mv |
Espejo, J. R. (2017). Propuesta de mejora en la gestión de almacén y su influencia para reducir los altos costos logísticos de la empresa comercializadora de implementos de seguridad industrial Segurindustria Trujillo S.A (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12083 670.787 ESPE 2017 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/12083 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12083/4/Espejo%20Abanto%2c%20Junior%20Ricardo.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12083/6/Espejo%20Abanto%2c%20Junior%20Ricardo.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12083/1/Espejo%20Abanto%2c%20Junior%20Ricardo.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12083/5/Espejo%20Abanto%2c%20Junior%20Ricardo.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12083/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12083/3/Espejo%20Abanto%2c%20Junior%20Ricardo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8e1b54537f24865b5a502955f5e069be 663c5778fcfc677b80ea10ee8a0f618d 5806b4e5b1e9156c28a33e3dfa6f827c 58cdcbdde4402cd70255e9d41235aa08 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d cbdbe4e0282ae39c57cc8081eb900b13 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944160139116544 |
spelling |
García González, Jorge LuisEspejo Abanto, Junior Ricardo2017-11-23T20:55:56Z2017-11-23T20:55:56Z2017-10-05Espejo, J. R. (2017). Propuesta de mejora en la gestión de almacén y su influencia para reducir los altos costos logísticos de la empresa comercializadora de implementos de seguridad industrial Segurindustria Trujillo S.A (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12083670.787 ESPE 2017https://hdl.handle.net/11537/12083RESUMEN En el presente trabajo tuvo como objetivo proponer una propuesta de mejora en la Gestión de Almacén y su influencia para incrementar la rentabilidad de la empresa comercializadora de implementos de seguridad SEGURINDUSTRIA S.A. Se desarrolla de manera didáctica y operacional la presentación de los conceptos fundamentales de la administración logística, sistema logístico, los sistemas de inventarios, es por ello que la tesis se enfoca a proponer alternativas de mejora en la gestión de almacén en una de las empresas más competitivas del mercado, con el propósito de mejorar la fiabilidad, rentabilidad y competitividad de la misma. Para ello se propuso la implementación de un nuevo sistema de planeamiento que permite tener un control de los costos totales de inventario, una nueva política de stock, analizando la variabilidad de la demanda, lead time de los productos y el inventario promedio; y teniendo un control riguroso en las frecuencias de órdenes de compra de abastecimiento. Para incrementar la rentabilidad con la influencia de la gestión de almacén, se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa, los procesos de las áreas implicadas, así como los gastos operacionales excesivos que generan una rentabilidad del 45%. Con el planteamiento de estas propuestas se obtendrán como resultados; un ahorro de costos anuales al tener una frecuencia de compra diferente para cada tipo de producto de mayor rotación, lo que lleva a encontrar un punto óptimo de compra para cada producto de mayor rotación, un mayor ahorro y aumento en las ventas potenciales anuales que se obtiene si se utilizaba el tipo de pronóstico que se plantea en la presente tesis, y un nivel de inventario con un stock de seguridad dependiente de la demanda y el lead time de los productos. En la empresa diagnosticamos las siguientes causas raíces, que están influenciando negativamente en la rentabilidad de la empresa. Falta de capacitación, devoluciones de productos, diferencia de inventarios. También se identificaron los principales sobre costos asociados a la falta control, siendo los siguientes: Costo por Diferencia de Stock, Costo por Fletes debido a las diferencias de Stock, Costo por Devolución de producto y Costo por falta de Pérdida de Órdenes de Compra. Dando un costo total perdido en la empresa de . Finalmente, con toda la información analizada y recolectada; a partir del diagnóstico y la propuesta ya elaborados, se procedió a realizar un análisis de los resultados para poder corroborar con datos cuantitativos las evidencias presentadas y la mejora lograda con la implementación de la Gestión Logística; para reducir los costos perdidos calculados con anterioridad. Asimismo, la evaluación económica arrojó un VAN de S/.284,523.77, TIR del 92.60% y un B/C 1.31, significando una total viabilidad de la propuesta.ABSTRACT In the present work the objective was to propose a proposal for an improvement in the Warehouse Management and its influence to increase the profitability of the company that sells safety equipment SEGURINDUSTRIA S.A. The presentation of the fundamental concepts of logistics administration, logistics system and inventory systems is developed in a didactic and operational way. This is why the thesis focuses on proposing alternatives to improve warehouse management in one of the most important companies. competitive in the market, with the purpose of improving the reliability, profitability and competitiveness of the same. To this end, a new planning system was proposed, which allows controlling total inventory costs, a new stock policy, analyzing the variability of demand, lead time of products and average inventory; and having a rigorous control in the frequencies of purchase orders of supply. To increase profitability with the influence of warehouse management, a diagnosis was made of the current situation of the company, the processes of the areas involved, as well as the excessive operational expenses that generate a profitability of 45%. With the approach of these proposals will be obtained as results; an annual cost savings by having a different frequency of purchase for each type of product of greater rotation, which leads to finding an optimum point of purchase for each product of greater rotation, greater savings and increase in potential annual sales that are obtains if the type of forecast used in this thesis was used, and an inventory level with a security stock depending on the demand and the lead time of the products. In the company we diagnose the following root causes, which are negatively influencing the profitability of the company. Lack of training, returns of products, difference of inventories. Also identified were the main costs associated with the lack of control, being the following: Cost per Stock Difference, Freight Cost due to differences in Stock, Cost of Return of product and Cost for lack of Loss of Purchase Orders. Giving a total cost lost in the company of. Finally, with all the information analyzed and collected; from the diagnosis and the proposal already elaborated, an analysis of the results was carried out to be able to corroborate with quantitative data the evidences presented and the improvement achieved with the implementation of Logistics Management; to reduce lost costs previously estimated. Also, the economic evaluation showed a VAN of S / 284,523.77, TIR of 92.60% and a B / C 1.31, meaning a total feasibility of the proposal.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNControl de inventariosAdministración de materialesCostos de producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora en la gestión de almacén y su influencia para reducir los altos costos logísticos de la empresa comercializadora de implementos de seguridad industrial Segurindustria Trujillo S.Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado1793774444253211722026Mas MacGowen, RamiroAvendaño Delgado, EnriqueGoicochea Ramírez, Oscarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTEspejo Abanto, Junior Ricardo.pdf.txtEspejo Abanto, Junior Ricardo.pdf.txtExtracted texttext/plain287461https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12083/4/Espejo%20Abanto%2c%20Junior%20Ricardo.pdf.txt8e1b54537f24865b5a502955f5e069beMD54Espejo Abanto, Junior Ricardo.docx.txtEspejo Abanto, Junior Ricardo.docx.txtExtracted texttext/plain277577https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12083/6/Espejo%20Abanto%2c%20Junior%20Ricardo.docx.txt663c5778fcfc677b80ea10ee8a0f618dMD56ORIGINALEspejo Abanto, Junior Ricardo.pdfEspejo Abanto, Junior Ricardo.pdfapplication/pdf2749266https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12083/1/Espejo%20Abanto%2c%20Junior%20Ricardo.pdf5806b4e5b1e9156c28a33e3dfa6f827cMD51Espejo Abanto, Junior Ricardo.docxEspejo Abanto, Junior Ricardo.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1811151https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12083/5/Espejo%20Abanto%2c%20Junior%20Ricardo.docx58cdcbdde4402cd70255e9d41235aa08MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12083/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52THUMBNAILEspejo Abanto, Junior Ricardo.pdf.jpgEspejo Abanto, Junior Ricardo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8076https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12083/3/Espejo%20Abanto%2c%20Junior%20Ricardo.pdf.jpgcbdbe4e0282ae39c57cc8081eb900b13MD5311537/12083oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/120832021-11-09 10:38:16.174Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).