Aplicación de la Carta Balance, Value Stream Mapping y Lookahead para mejorar la productividad en losas aligeradas en el Edificio Multifamiliar Carlos Gonzales II, San Miguel, Lima, 2019

Descripción del Articulo

A mediados del año 2019, se investigó la productividad que desempeña la mano de obra en losas aligeradas en el proyecto “Edificio multifamiliar Carlos Gonzales II, ubicado en el distrito de San Miguel, provincia y departamento de Lima, delimitado como objetivo identificar la influencia de la aplicac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orencio Santos, Jesus Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Construcción
Estudio del trabajo
Balance Chart
Lean Construction
Productivity
Value Stream Mapping
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:A mediados del año 2019, se investigó la productividad que desempeña la mano de obra en losas aligeradas en el proyecto “Edificio multifamiliar Carlos Gonzales II, ubicado en el distrito de San Miguel, provincia y departamento de Lima, delimitado como objetivo identificar la influencia de la aplicación de la Carta Balance, Value Stream Mapping y LookAhead (herramientas Lean) en la productividad de la ejecución de losas aligeradas. En el desarrollo de la variable 1, la aplicación de la Carta Balance, Value Stream Mapping y Lookahead en la ejecución de losas aligeradas, se utilizó un enfoque Cuantitativo, donde se realizan mediciones y procesos numéricos. Asimismo, la variable 2 productividad en las partidas de ejecución de losa aligerada, consideró el mismo enfoque, de manera secuencial y probatorio, el cual surge la necesidad de medir y estimar magnitudes de los fenómenos o problemas de investigación. La hipótesis científica formulada: La aplicación de la Carta Balance, Value Stream Mapping y LookAhead influirá positivamente en la productividad de las partidas de ejecución de losa aligerada. La metodología desarrollada, inicia con un enfoque cuantitativo, respecto a ello, (Otero O, 2017) menciona que este proceso de investigación se concentra en las mediciones numéricas, el cual utiliza la observación del proceso en forma de recolección de datos y los analiza para llegar a responder sus preguntas de investigación realizando análisis estadísticos. Asimismo, la investigación es de alcance Explicativa, el cual para (Hernández S. , 2014) en la investigación explicativa buscan responder por las causas de los fenómenos físicos (variables independientes), responder por qué ocurre y en qué condiciones o por qué se relaciona con otras variables (causa-efecto). El muestreo es intencional. Sobre ello (Mendoza V. & Ramírez F., 2020) mencionan que es una técnica de muestreo no probabilístico en la que los miembros de la muestra se eligen sólo sobre la base del conocimiento y el juicio del investigador. En tal sentido, se optó por analizar las partidas involucradas en la ejecución de losas aligeradas, el cual fue constituido por el encofrado, ladrillo, acero y concreto, y son estos a los que se les aplica las herramientas para determinar su comportamiento a base de los indicadores de productividad. Los resultados del estudio, se realizaron a través del análisis inferencial de las hipótesis especificas mediante pruebas cuantitativas de análisis de regresión lineal, con lo cual se determinó la validez del modelo matemático, determinándose la influencia que la aplicación de las herramientas Carta Balance, Value Stream Mapping y Lookahead en la productividad de la mano de obra, contestando de esta manera a los problemas y verificando el cumplimiento de los objetivos. Se llegó a la conclusión que de acuerdo al cuadro de normalidad de la columna sig. Shapiro-Wilk, donde todos los valores son mayores que 0.05, para la variable dependiente, en ese sentido la productividad en la ejecución de losa aligerada: rendimientos, plazos de ejecución y flujo económico siguen una distribución normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).