Factores que limitan el desarrollo empresarial en las mujeres emprendedoras. Una revisión sistemática de artículos científicos de los años 2015 al 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio describe los factores que limitan el desarrollo empresarial de las mujeres emprendedoras de diferentes partes del mundo, por ello, se analizaron artículos nacionales e internaciones de diferentes autores; esta revisión teórica de fuentes secundarias se realizó bajo la revisión si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Camacho, Youdith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política y estrategia empresarial
Inteligencia empresarial
Liderazgo (control social)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio describe los factores que limitan el desarrollo empresarial de las mujeres emprendedoras de diferentes partes del mundo, por ello, se analizaron artículos nacionales e internaciones de diferentes autores; esta revisión teórica de fuentes secundarias se realizó bajo la revisión sistemática, quienes se basaron a estudios relacionados al tema principal y que se consideren dentro de los cinco últimos años vigentes de validez como fuentes de información. El objetivo de este trabajo es identificar los factores que afectan el desarrollo empresarial de las mujeres emprendedoras, mencionando situaciones reales que se presenciaron y algunas estrategias de desarrollo que implementaron diferentes países del mundo. Se concluyó que estos factores afectan el desarrollo empresarial de las mujeres emprendedoras, ya que, es un problema social que afectan en los resultados de las capacidades de un empresario, a los recursos sociales, a las acciones estratégicas y a un desarrollo sostenible empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).