Aplicación de la NIC 16 propiedad, planta y equipo y su efecto en los estados financieros de la empresa Tubonorte S.A.C., Trujillo, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal demostrar que la aplicación de la NIC 16 Propiedad, planta y equipo influye en los Estados Financieros de la empresa Tubonorte S.A.C; aumentando el valor de los activos fijos y re expresando la depreciación acumulada por el ajuste de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Aguilar, David Samir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principios y normas de contabilidad
Estados financieros
Empresas
Contabilidad financiera
Arrendamiento financiero (leasing)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal demostrar que la aplicación de la NIC 16 Propiedad, planta y equipo influye en los Estados Financieros de la empresa Tubonorte S.A.C; aumentando el valor de los activos fijos y re expresando la depreciación acumulada por el ajuste de estos al valor razonable. Durante la realización de la investigación se utilizaron técnicas de investigación como la entrevista y el análisis documental con el fin de conocer y analizar la situación actual de los activos fijos en función a lo expresado por la NIC 16, tal es así de que se determinó efectuar la componentización para los activos fijos, y realizar los ajustes al costo y depreciación a través de la tasación efectuada a los activos de la empresa por un profesional competente. Llegando a la conclusión que la aplicación de la NIC 16 nos permite mostrar su efecto en los Estados Financieros de la empresa al registrar los ajustes contables a valores razonables en el rubro de Propiedad, Planta y Equipo y en el Patrimonio para conocer su situación financiera real, lograr un mayor control en los activos fijos, así como su valor residual, vida útil y depreciación acumulada. Finalmente, este trabajo de investigación proporcionará una mayor información a las empresas, sobre la correcta aplicación del valor razonable de activos fijos, ya que permite presentar los Estados Financieros de forma razonable y con valores acordes a su realidad actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).