El control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de las empresas: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
La presente investigación se realiza con la recopilación de datos existentes en artículos de temas que son necesarios para construir nuestro informe que deseamos tratar, las cuales se basan sobre el control de Inventarios y su incidencia en la rentabilidad de las empresas. Esto se hace con la finali...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29328 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Rentabilidad Administración de recursos Control of inventories Profitability https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación se realiza con la recopilación de datos existentes en artículos de temas que son necesarios para construir nuestro informe que deseamos tratar, las cuales se basan sobre el control de Inventarios y su incidencia en la rentabilidad de las empresas. Esto se hace con la finalidad de conseguir un mejor control en los inventarios, asimismo, optar por implementar un sistema ERP. Debido a que se viene observando que existe un significativo desbalance entre el físico y el contable en lo que a la existencia de materia prima se refiere la cual al ser una empresa textil es su principal recurso, una de las consecuencias del porque deseamos tratar este tema es que a pesar de que hay un gran stock de materia prima, el área de compras sigue comprando e ignorando que esto acarrea un excesivo costo a la empresa. Razón importante que se debe considerar que al hacer un buen control de inventarios se puede lograr una buena administración de los mismos y así, conseguir la minimización de costos excesivos a la empresa. Con esta investigación podemos llegar a conseguir una posible solución a la problemática planteada, y a la vez poder tomar acciones inmediatas, las cuales servirán como un pilar de mejora para la economía de la empresa. Asimismo, se deja claro que para esta investigación se recurrió al soporte de buscadores como son: Redalyc, Google académico, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).