Implementación del plan de minado subterráneo con el método de corte y relleno ascendente para una producción mensual de 2000 TM de mineral en una mina de oro en Santa Cruz, Cajamarca 2020
Descripción del Articulo
La tesis que se presenta a continuación tiene por finalidad implementar el método de explotación por corte y relleno ascendente el cual permitirá incrementar la producción de mineral a un promedio de 2000 TMS. El tipo de investigación es Aplicada, No experimental con diseño descriptivo. La muestra s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31298 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31298 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Planificación de la producción Minería Producción Minas de oro Análisis comparativo Indicadores económicos Rentabilidad Plan de minado Corte y relleno ascendente Shrinkage stoping https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
UUPN_4e532eb912e27c7b3369299a89b3e1ef |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31298 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación del plan de minado subterráneo con el método de corte y relleno ascendente para una producción mensual de 2000 TM de mineral en una mina de oro en Santa Cruz, Cajamarca 2020 |
| title |
Implementación del plan de minado subterráneo con el método de corte y relleno ascendente para una producción mensual de 2000 TM de mineral en una mina de oro en Santa Cruz, Cajamarca 2020 |
| spellingShingle |
Implementación del plan de minado subterráneo con el método de corte y relleno ascendente para una producción mensual de 2000 TM de mineral en una mina de oro en Santa Cruz, Cajamarca 2020 Cervera Arevalo, Willan Planificación de la producción Minería Producción Minas de oro Análisis comparativo Indicadores económicos Rentabilidad Plan de minado Corte y relleno ascendente Shrinkage stoping https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Implementación del plan de minado subterráneo con el método de corte y relleno ascendente para una producción mensual de 2000 TM de mineral en una mina de oro en Santa Cruz, Cajamarca 2020 |
| title_full |
Implementación del plan de minado subterráneo con el método de corte y relleno ascendente para una producción mensual de 2000 TM de mineral en una mina de oro en Santa Cruz, Cajamarca 2020 |
| title_fullStr |
Implementación del plan de minado subterráneo con el método de corte y relleno ascendente para una producción mensual de 2000 TM de mineral en una mina de oro en Santa Cruz, Cajamarca 2020 |
| title_full_unstemmed |
Implementación del plan de minado subterráneo con el método de corte y relleno ascendente para una producción mensual de 2000 TM de mineral en una mina de oro en Santa Cruz, Cajamarca 2020 |
| title_sort |
Implementación del plan de minado subterráneo con el método de corte y relleno ascendente para una producción mensual de 2000 TM de mineral en una mina de oro en Santa Cruz, Cajamarca 2020 |
| author |
Cervera Arevalo, Willan |
| author_facet |
Cervera Arevalo, Willan Gálvez Vásquez, Alex Raúl |
| author_role |
author |
| author2 |
Gálvez Vásquez, Alex Raúl |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarez León, Víctor Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cervera Arevalo, Willan Gálvez Vásquez, Alex Raúl |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planificación de la producción Minería Producción Minas de oro Análisis comparativo Indicadores económicos Rentabilidad Plan de minado Corte y relleno ascendente Shrinkage stoping |
| topic |
Planificación de la producción Minería Producción Minas de oro Análisis comparativo Indicadores económicos Rentabilidad Plan de minado Corte y relleno ascendente Shrinkage stoping https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
La tesis que se presenta a continuación tiene por finalidad implementar el método de explotación por corte y relleno ascendente el cual permitirá incrementar la producción de mineral a un promedio de 2000 TMS. El tipo de investigación es Aplicada, No experimental con diseño descriptivo. La muestra se consideró como el Plan de minado de los dos niveles 2000 y 2050; así como el recurso minero del proyecto, el cual cuenta con 75,670 TMS de recursos minerales medidos e indicados; 67,250 TMS de mineral inferido y 200,000 TMS de recursos potenciales; el proyecto de explotación establece una razón de explotación máxima de 100 toneladas por día y un horizonte de vida esperada de la mina de 10 años. Inicialmente se realizó el diseño de la mina en relación al método de explotación por corte y relleno ascendente, para lo cual se utilizó los procedimientos y parámetros planteados por Nicholas que designa una valoración en base a las características del yacimiento (potencia, orientación, etc.), características del cuerpo mineral (espaciamiento, resistencia, etc.) y características del macizo rocoso. En base al plan de producción establecido y calculado se plantea el uso de un total de 82 equipos incluyendo los proporcionados por las empresas contratistas, dentro del cronograma de ejecución de actividades y programa de extracción para la implementación del método por corte y relleno en los niveles 2000 y 2050, se calcula un avance promedio de 363 m. mensuales y una producción promedio de 1881 Tm. Finalmente se realizó un análisis comparativo de los indicadores económicos entre el método Shrinkage Stoping con el de Corte y Relleno Ascendente, obteniendo como resultado que los indicadores económicos del proyecto de explotación calculados entre ambos demuestran una gran rentabilidad por parte del método Corte y Relleno Ascendente sobre la inversión inicial, con un TIR de 105% mayor al TIR del método Shrinkage Stoping de 86%. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-13T15:31:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-13T15:31:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-07-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cervera, W., & Gálvez, A. R. (2022). Implementación del plan de minado subterráneo con el método de corte y relleno ascendente para una producción mensual de 2000 TM de mineral en una mina de oro en Santa Cruz, Cajamarca 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31298 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
622 CERV 2022 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/31298 |
| identifier_str_mv |
Cervera, W., & Gálvez, A. R. (2022). Implementación del plan de minado subterráneo con el método de corte y relleno ascendente para una producción mensual de 2000 TM de mineral en una mina de oro en Santa Cruz, Cajamarca 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31298 622 CERV 2022 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/31298 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31298/1/Cervera%20Arevalo%2c%20Willan%20-%20G%c3%a1lvez%20V%c3%a1squez%2c%20Alex%20Ra%c3%bal%20-%20Parcial.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31298/3/Cervera%20Arevalo%2c%20Willan%20-%20G%c3%a1lvez%20V%c3%a1squez%2c%20Alex%20Ra%c3%bal.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31298/4/Cervera%20Arevalo%2c%20Willan%20-%20G%c3%a1lvez%20V%c3%a1squez%2c%20Alex%20Ra%c3%bal.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31298/5/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Cervera%20Arevalo%2c%20Willan%20-%20G%c3%a1lvez%20V%c3%a1squez%2c%20Alex%20Ra%c3%bal.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31298/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31298/6/Cervera%20Arevalo%2c%20Willan%20-%20G%c3%a1lvez%20V%c3%a1squez%2c%20Alex%20Ra%c3%bal%20-%20Parcial.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31298/8/Cervera%20Arevalo%2c%20Willan%20-%20G%c3%a1lvez%20V%c3%a1squez%2c%20Alex%20Ra%c3%bal.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31298/10/Cervera%20Arevalo%2c%20Willan%20-%20G%c3%a1lvez%20V%c3%a1squez%2c%20Alex%20Ra%c3%bal.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31298/11/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Cervera%20Arevalo%2c%20Willan%20-%20G%c3%a1lvez%20V%c3%a1squez%2c%20Alex%20Ra%c3%bal.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31298/7/Cervera%20Arevalo%2c%20Willan%20-%20G%c3%a1lvez%20V%c3%a1squez%2c%20Alex%20Ra%c3%bal%20-%20Parcial.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31298/9/Cervera%20Arevalo%2c%20Willan%20-%20G%c3%a1lvez%20V%c3%a1squez%2c%20Alex%20Ra%c3%bal.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31298/12/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Cervera%20Arevalo%2c%20Willan%20-%20G%c3%a1lvez%20V%c3%a1squez%2c%20Alex%20Ra%c3%bal.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
133e81920e7998b6b32aec2f02a3d3a3 a29cca911c8cb2474e478116c9240ce2 6075cfc474c953fd41ee099c9c49640c fcfd92a95a20b82badfe353f14b6a3bb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fa5b6cc73a74191d6a4d7c7383442ebb b0e72783d6cc4d332a5007aefb861542 8c9c3d5065e4a535da364f31009cccc3 57c9c280b40bca8a652582bd3d1a62a4 4e357695e3eaabd5f5f7f41863145e51 4e357695e3eaabd5f5f7f41863145e51 dcf81704052760df9a22d94eba795d9b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944097483554816 |
| spelling |
Alvarez León, Víctor EduardoCervera Arevalo, WillanGálvez Vásquez, Alex Raúl2022-09-13T15:31:52Z2022-09-13T15:31:52Z2022-07-08Cervera, W., & Gálvez, A. R. (2022). Implementación del plan de minado subterráneo con el método de corte y relleno ascendente para una producción mensual de 2000 TM de mineral en una mina de oro en Santa Cruz, Cajamarca 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31298622 CERV 2022https://hdl.handle.net/11537/31298La tesis que se presenta a continuación tiene por finalidad implementar el método de explotación por corte y relleno ascendente el cual permitirá incrementar la producción de mineral a un promedio de 2000 TMS. El tipo de investigación es Aplicada, No experimental con diseño descriptivo. La muestra se consideró como el Plan de minado de los dos niveles 2000 y 2050; así como el recurso minero del proyecto, el cual cuenta con 75,670 TMS de recursos minerales medidos e indicados; 67,250 TMS de mineral inferido y 200,000 TMS de recursos potenciales; el proyecto de explotación establece una razón de explotación máxima de 100 toneladas por día y un horizonte de vida esperada de la mina de 10 años. Inicialmente se realizó el diseño de la mina en relación al método de explotación por corte y relleno ascendente, para lo cual se utilizó los procedimientos y parámetros planteados por Nicholas que designa una valoración en base a las características del yacimiento (potencia, orientación, etc.), características del cuerpo mineral (espaciamiento, resistencia, etc.) y características del macizo rocoso. En base al plan de producción establecido y calculado se plantea el uso de un total de 82 equipos incluyendo los proporcionados por las empresas contratistas, dentro del cronograma de ejecución de actividades y programa de extracción para la implementación del método por corte y relleno en los niveles 2000 y 2050, se calcula un avance promedio de 363 m. mensuales y una producción promedio de 1881 Tm. Finalmente se realizó un análisis comparativo de los indicadores económicos entre el método Shrinkage Stoping con el de Corte y Relleno Ascendente, obteniendo como resultado que los indicadores económicos del proyecto de explotación calculados entre ambos demuestran una gran rentabilidad por parte del método Corte y Relleno Ascendente sobre la inversión inicial, con un TIR de 105% mayor al TIR del método Shrinkage Stoping de 86%.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNPlanificación de la producciónMineríaProducciónMinas de oroAnálisis comparativoIndicadores económicosRentabilidadPlan de minadoCorte y relleno ascendenteShrinkage stopinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Implementación del plan de minado subterráneo con el método de corte y relleno ascendente para una producción mensual de 2000 TM de mineral en una mina de oro en Santa Cruz, Cajamarca 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaIngenieroIngeniería de MinasIngeniero de MinasPregrado18034429https://orcid.org/0000-0001-8466-66167192270173109145724026Portilla Castañeda, Miguel RicardoChuquiruna Chavez, WilderOcas Boñón, Rafael Napoleónhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCervera Arevalo, Willan - Gálvez Vásquez, Alex Raúl - Parcial.pdfCervera Arevalo, Willan - Gálvez Vásquez, Alex Raúl - Parcial.pdfapplication/pdf311486https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31298/1/Cervera%20Arevalo%2c%20Willan%20-%20G%c3%a1lvez%20V%c3%a1squez%2c%20Alex%20Ra%c3%bal%20-%20Parcial.pdf133e81920e7998b6b32aec2f02a3d3a3MD51Cervera Arevalo, Willan - Gálvez Vásquez, Alex Raúl.pdfCervera Arevalo, Willan - Gálvez Vásquez, Alex Raúl.pdfapplication/pdf4539392https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31298/3/Cervera%20Arevalo%2c%20Willan%20-%20G%c3%a1lvez%20V%c3%a1squez%2c%20Alex%20Ra%c3%bal.pdfa29cca911c8cb2474e478116c9240ce2MD53Cervera Arevalo, Willan - Gálvez Vásquez, Alex Raúl.docxCervera Arevalo, Willan - Gálvez Vásquez, Alex Raúl.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4297288https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31298/4/Cervera%20Arevalo%2c%20Willan%20-%20G%c3%a1lvez%20V%c3%a1squez%2c%20Alex%20Ra%c3%bal.docx6075cfc474c953fd41ee099c9c49640cMD54Autorización - Cervera Arevalo, Willan - Gálvez Vásquez, Alex Raúl.pdfAutorización - Cervera Arevalo, Willan - Gálvez Vásquez, Alex Raúl.pdfapplication/pdf192723https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31298/5/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Cervera%20Arevalo%2c%20Willan%20-%20G%c3%a1lvez%20V%c3%a1squez%2c%20Alex%20Ra%c3%bal.pdffcfd92a95a20b82badfe353f14b6a3bbMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31298/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCervera Arevalo, Willan - Gálvez Vásquez, Alex Raúl - Parcial.pdf.txtCervera Arevalo, Willan - Gálvez Vásquez, Alex Raúl - Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain12005https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31298/6/Cervera%20Arevalo%2c%20Willan%20-%20G%c3%a1lvez%20V%c3%a1squez%2c%20Alex%20Ra%c3%bal%20-%20Parcial.pdf.txtfa5b6cc73a74191d6a4d7c7383442ebbMD56Cervera Arevalo, Willan - Gálvez Vásquez, Alex Raúl.pdf.txtCervera Arevalo, Willan - Gálvez Vásquez, Alex Raúl.pdf.txtExtracted texttext/plain89502https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31298/8/Cervera%20Arevalo%2c%20Willan%20-%20G%c3%a1lvez%20V%c3%a1squez%2c%20Alex%20Ra%c3%bal.pdf.txtb0e72783d6cc4d332a5007aefb861542MD58Cervera Arevalo, Willan - Gálvez Vásquez, Alex Raúl.docx.txtCervera Arevalo, Willan - Gálvez Vásquez, Alex Raúl.docx.txtExtracted texttext/plain66997https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31298/10/Cervera%20Arevalo%2c%20Willan%20-%20G%c3%a1lvez%20V%c3%a1squez%2c%20Alex%20Ra%c3%bal.docx.txt8c9c3d5065e4a535da364f31009cccc3MD510Autorización - Cervera Arevalo, Willan - Gálvez Vásquez, Alex Raúl.pdf.txtAutorización - Cervera Arevalo, Willan - Gálvez Vásquez, Alex Raúl.pdf.txtExtracted texttext/plain3930https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31298/11/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Cervera%20Arevalo%2c%20Willan%20-%20G%c3%a1lvez%20V%c3%a1squez%2c%20Alex%20Ra%c3%bal.pdf.txt57c9c280b40bca8a652582bd3d1a62a4MD511THUMBNAILCervera Arevalo, Willan - Gálvez Vásquez, Alex Raúl - Parcial.pdf.jpgCervera Arevalo, Willan - Gálvez Vásquez, Alex Raúl - Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3497https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31298/7/Cervera%20Arevalo%2c%20Willan%20-%20G%c3%a1lvez%20V%c3%a1squez%2c%20Alex%20Ra%c3%bal%20-%20Parcial.pdf.jpg4e357695e3eaabd5f5f7f41863145e51MD57Cervera Arevalo, Willan - Gálvez Vásquez, Alex Raúl.pdf.jpgCervera Arevalo, Willan - Gálvez Vásquez, Alex Raúl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3497https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31298/9/Cervera%20Arevalo%2c%20Willan%20-%20G%c3%a1lvez%20V%c3%a1squez%2c%20Alex%20Ra%c3%bal.pdf.jpg4e357695e3eaabd5f5f7f41863145e51MD59Autorización - Cervera Arevalo, Willan - Gálvez Vásquez, Alex Raúl.pdf.jpgAutorización - Cervera Arevalo, Willan - Gálvez Vásquez, Alex Raúl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4291https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31298/12/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Cervera%20Arevalo%2c%20Willan%20-%20G%c3%a1lvez%20V%c3%a1squez%2c%20Alex%20Ra%c3%bal.pdf.jpgdcf81704052760df9a22d94eba795d9bMD51211537/31298oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/312982022-10-20 12:27:07.305Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).