Exportación Completada — 

Implementación de la metodología Just In Time para optimizar los niveles de inventario de la empresa distribuidora Lia Cautiva S. A. C.

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo de aplicar la Metodología Just In Time para la reducción de los niveles de inventarios generados por el área de almacén en la empresa distribuidora Lia Cautiva S.A.C. Lima, 2021. Para ello, la investigación fue Aplicada de diseño no experimental, con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manrique Villanueva, David Jesús, Quispe Chávez, José Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Almacenes
Empresas
Just in time
Desperdicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objetivo de aplicar la Metodología Just In Time para la reducción de los niveles de inventarios generados por el área de almacén en la empresa distribuidora Lia Cautiva S.A.C. Lima, 2021. Para ello, la investigación fue Aplicada de diseño no experimental, con una población compuesta por 18 trabajadores del área de estudio y dueños del problema, a los cuales se les aplicó una entrevista, observación de campo, contabilizar inventarios físicos y base de datos con el fin de evaluar el diagnóstico inicial de la empresa. Se utilizó software Microsoft Excel y herramientas como Diagrama de Ishikawa y Pareto. Según la información recopilada se analizó la rotación de los productos, los costos de producción de los mismos, cada cuánto se reabastece de materia prima para poder realizar el envasado y la capacidad de almacenamiento. Con los datos recopilados se encontró que el 16% de insumos adquiridos resultan ser sobrantes, el 5% de productos terminados son almacenados. La aplicación de la Metodología Just In Time pudo determinar que los niveles de inventario se optimizaron, aumentando su nivel de rotación en un 63%, los insumos sobrantes redujeron a 3%. Al tratar de mejorar los niveles de inventario, aplicando la Metodología JIT, se presentaron limitaciones como la falta de capacitación de los trabajadores, el estado de emergencia por la COVID-19 y la disponibilidad de los representantes de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).