Implementación de la metodología Just In Time para mejorar la eficiencia en la gestión de inventario en la Asociación de Emprendedores Playa Punta Lobitos

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el impacto de la implementación de la metodología Just In Time (JIT) en la eficiencia de la gestión de inventarios en la Asociación de Emprendedores Playa Punta Lobitos, con el propósito de reducir costos operativos y mejorar la product...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Bancayan, Alberth Adrian, Juarez Arana, Piero Stefano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Just in Time
Gestión de inventarios
Eficiencia
Productividad
Reducción de desperdicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el impacto de la implementación de la metodología Just In Time (JIT) en la eficiencia de la gestión de inventarios en la Asociación de Emprendedores Playa Punta Lobitos, con el propósito de reducir costos operativos y mejorar la productividad. Se desarrolló una investigación de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño preexperimental. La población y muestra estuvieron compuestas por los emprendedores de la asociación, abordando sus actividades relacionadas con la gestión de inventarios. Las técnicas de recolección de datos incluyeron observación directa, análisis documental y entrevistas estructuradas, mientras que los instrumentos utilizados fueron guías de observación, hojas de cálculo y checklists de evaluación. Entre los resultados destacados, se evidenció una mejora significativa en indicadores clave como el Índice de Resolución de Problemas Fundamentales (IRPF), que pasó de 0% a 80%; la Tasa de Eliminación de Desperdicios (TED), con reducciones promedio del 75%-100%; y el Índice de Simplificación de Procesos (ISP), con un aumento del 70% tras la intervención. Estas mejoras confirmaron que la metodología JIT es efectiva para optimizar procesos, reducir desperdicios y aumentar la productividad en el manejo de inventarios. En conclusión, la implementación del método JIT tuvo un efecto positivo en la gestión de inventarios, fortaleciendo la eficiencia operativa y contribuyendo a una mejor administración de los recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).