Balanced Scorecard basado en la mejora continua para la permanencia empresarial de la pyme importadora Pathrosrep S. A. C. Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un Balanced ScoreCard basado en la mejora continua para la permanencia empresarial de la empresa Pathrosrep S.A.C. La metodología utilizada es observacional no experimental, y la población y muestra de estudio siendo los cuatro trabajadores y doce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Santander, Diego Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuadro de mando integral
Planificación estratégica
Control de gestión
Productividad
Permanencia empresarial
Balanced ScoreCard
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un Balanced ScoreCard basado en la mejora continua para la permanencia empresarial de la empresa Pathrosrep S.A.C. La metodología utilizada es observacional no experimental, y la población y muestra de estudio siendo los cuatro trabajadores y doce clientes. Se aplicaron cuestionarios a ambos grupos (ambos muestreo por conveniencia) validados por juicio de expertos. Posteriormente, se realizó el análisis situacional de la empresa y la caracterización de las dimensiones de permanencia empresarial identificadas. Siendo el resultado de la caracterización: Identidad organizacional 91.67%, diferenciación 83.33%, factores que aportan a la eficiencia 58.33%, consolidación 58.33%, gestión integral 66.67%, eficiencia en procesos 75%; priorizando para el desarrollo del BSC los factores que aportan a la eficiencia. Finalmente, se plantearon objetivos e indicadores en cada perspectiva, siendo aquellos nueve: Incrementar la utilidad, aumentar el volumen de ingresos, incrementar la eficiencia en el tiempo de servicio, incrementar el cumplimiento de entregas al cliente, innovar importaciones, aumentar la eficacia en la distribución, mejorar el clima laboral, la productividad e incrementar la cantidad de proyectos ejecutados. Estimándole un valor de S/6450.00.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).