Los determinantes del trabajador independiente y su informalidad en Huancavelica en los años, 2016 – 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación es realizada para poder encontrar las determinantes del trabajador independiente mediante las variables que afectan a este durante el periodo de estudio del 2016 al 2020. De tal manera, saber cómo influye el ingreso, área geográfica, nivel educativo y edad: como determinantes de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Araujo, Giannella Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajadores independientes
Sector informal
Impacto económico
Nivel de ingreso
Nivel de educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación es realizada para poder encontrar las determinantes del trabajador independiente mediante las variables que afectan a este durante el periodo de estudio del 2016 al 2020. De tal manera, saber cómo influye el ingreso, área geográfica, nivel educativo y edad: como determinantes de la informalidad del trabajador independiente. El objetivo de esta investigación es saber la relación entre las determinantes del trabajador independiente y la informalidad en el departamento de Huancavelica, y si la informalidad es afectada de forma significativa por las variables asociadas. De esta manera se puede demostrar que una variación en ellas podría disminuir la informalidad. Para esta investigación se observó que la mayor concentración de información se encontró en Scielo, Google Académico y Ebsco, con lo cual se presentaron los antecedentes. El modelo econométrico a utilizar toma en cuenta los datos de panel y método de efectos fijos corregido de heterocedasticidad, de esta forma se obtienen los resultados. La evidencia encontrada muestra que las principales variables que afectan la informalidad del trabajador independiente son el área geográfica (rural) con un impacto positivo y significativo; la edad y el nivel educativo con un impacto negativo y significativo; y los ingresos tienen un impacto negativo y significativo indicando que a mayor sueldo menor probabilidad de tener un trabajo informal. Es decir, un aumento en el ingreso indicaría que el trabajador mantiene un empleo formal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).