Mejora en la gestión de conservación por niveles de servicio en la carretera pavimentada Lima – Canta, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo se desarrolló en base a la experiencia profesional del proyecto “Mejoramiento, Rehabilitación, Conservación por Niveles de Servicio y Operación del Corredor Vial Lima – Canta – Huayllay – Dv. Cochamarca – Emp. PE-3N., Tramo: Lima – Canta”; en el cual se presentaron problemas para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26416 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26416 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carreteras Pavimentos Mantenimiento de carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo se desarrolló en base a la experiencia profesional del proyecto “Mejoramiento, Rehabilitación, Conservación por Niveles de Servicio y Operación del Corredor Vial Lima – Canta – Huayllay – Dv. Cochamarca – Emp. PE-3N., Tramo: Lima – Canta”; en el cual se presentaron problemas para la ejecución, identificando los Precios Unitarios y el presupuesto de las emergencias viales juntos con los trabajos adicionales. Teniendo en cuenta los problemas identificados para la ejecución del proyecto se realizó en el caso de los precios unitarios, una reformulación colocando los recursos adecuados y a la vez modificando su rendimiento de las partidas, en caso de los trabajos adicionales con la emergencia se hizo un comparativo del presupuesto. Se realiza la mejora de la gestión por conservación de niveles de servicio a través de la planificación mediante el replanteo de los análisis de precios unitarios, ejecución a través del rendimiento, control mediante la utilización correcta de los recursos y operación donde se cumpla con las especificaciones técnicas de las partidas. Los resultados obtenidos con la reformulación de precios se redujo el costo y mejoro el rendimiento, similar resultado se obtuvo el presupuesto del trabajo adicional controlando los recursos, se reduce los costos para ejecutar las emergencias viales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).