Evaluación y conservación de pavimentos flexibles mediante los índices de desempeño “PCI” y “VIZIR” en la carretera Huanchaco entre el tramo km 11+200 hasta el km 13+100, Trujillo 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objetivo evaluar y conservar el pavimento flexible de la carretera Huanchaco entre el tramo KM 11+200 hasta el KM 13+100, utilizando los métodos: PCI (Índice de Condición del Pavimento) basado en la Norma ASTM D6433-11 y VIZIR (Inspección Visual y Rutas de Riesg...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27887 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos Carreteras Mantenimiento de carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación, tiene como objetivo evaluar y conservar el pavimento flexible de la carretera Huanchaco entre el tramo KM 11+200 hasta el KM 13+100, utilizando los métodos: PCI (Índice de Condición del Pavimento) basado en la Norma ASTM D6433-11 y VIZIR (Inspección Visual y Rutas de Riesgos). Para la realización de la tesis se utilizó un diseño No experimental – comparativo, la recolección de datos responde a la recopilación por observación y registro en las fichas elaboradas para los ambos métodos. El problema en la ciudad en su gran mayoría cuenta con calzadas de pavimento flexible en un mal estado tanto en calles como avenidas, con un gran índice de condición deteriorado y, en consecuencia, los vehículos con frecuencia se deterioran debido a la gran cantidad de fallas. Por consiguiente, mediante la investigación se logró identificar el tratamiento requerido por cada calzada, por lo tanto, según la evaluación por el método PCI el pavimento de la calzada derecha se encuentra en una condición Muy Buena en un 56% y en la calzada izquierda se encuentra en estado Bueno en un 40%; y mediante el método VIZIR el pavimento de la calzada derecha se encuentra en un estado Bueno en un 77% y la calzada izquierda se encuentra en un estado Bueno en un 100%. Así mismo, la falla más predominando fue el Pulimiento de Agregados por el método PCI y Pérdida de la película de ligante por el método VIZIR. Finalmente se determinó que la carretera Huanchaco entre el tramo KM 11+200 hasta el KM 13+100 requiere Mantenimiento y Rehabilitación, por último, se propuso la realización del proceso de Slurry para ambas calzadas con la finalidad de ampliar su vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).