Concentración de metales pesados en especies vegetales utilizadas para la remediación de relaves en compañía minera Colquirrumi

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en la unidad minera Colquirrumi ubicada en el departamento de Cajamarca, provincia y distrito de Hualgayoc. En este lugar Compañía Minera Colquirrumi realizó el cierre de 04 depósitos de relave minero con una técnica de encapsulamiento, la cual consistió en asegurar su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cosavalente Plasencia, Anthony Eduardo, Medina Abanto, Winny Mirthle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12700
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Metales pesados
Desechos
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UUPN_466ca477e94dec7205ef22e526f3c164
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12700
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Concentración de metales pesados en especies vegetales utilizadas para la remediación de relaves en compañía minera Colquirrumi
title Concentración de metales pesados en especies vegetales utilizadas para la remediación de relaves en compañía minera Colquirrumi
spellingShingle Concentración de metales pesados en especies vegetales utilizadas para la remediación de relaves en compañía minera Colquirrumi
Cosavalente Plasencia, Anthony Eduardo
Metales pesados
Desechos
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Concentración de metales pesados en especies vegetales utilizadas para la remediación de relaves en compañía minera Colquirrumi
title_full Concentración de metales pesados en especies vegetales utilizadas para la remediación de relaves en compañía minera Colquirrumi
title_fullStr Concentración de metales pesados en especies vegetales utilizadas para la remediación de relaves en compañía minera Colquirrumi
title_full_unstemmed Concentración de metales pesados en especies vegetales utilizadas para la remediación de relaves en compañía minera Colquirrumi
title_sort Concentración de metales pesados en especies vegetales utilizadas para la remediación de relaves en compañía minera Colquirrumi
author Cosavalente Plasencia, Anthony Eduardo
author_facet Cosavalente Plasencia, Anthony Eduardo
Medina Abanto, Winny Mirthle
author_role author
author2 Medina Abanto, Winny Mirthle
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Espinoza, Deicy Noemí
dc.contributor.author.fl_str_mv Cosavalente Plasencia, Anthony Eduardo
Medina Abanto, Winny Mirthle
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metales pesados
Desechos
Minería
topic Metales pesados
Desechos
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La investigación se desarrolló en la unidad minera Colquirrumi ubicada en el departamento de Cajamarca, provincia y distrito de Hualgayoc. En este lugar Compañía Minera Colquirrumi realizó el cierre de 04 depósitos de relave minero con una técnica de encapsulamiento, la cual consistió en asegurar su estabilidad física y química, hidrología del lugar, manejo de aguas de escorrentías. Esta tesis tuvo como objetivo general: evaluar el grado de concentración de metales pesados en especies vegetales (Ray Grass y Trébol Rojo) que fueron cultivadas en el cierre de los depósitos de relave y las especies vegetales que crecieron en zonas aledañas a los depósitos de relave pero que no fueron expuestos a la intervención minera. Para ello identificamos las zonas de relaves mineros remediados y las zonas no afectadas por la actividad minera CMC, determinamos la concentración de metales pesados (Cobre, Plomo y Zinc) en plantas crecientes en relaveras y en suelos naturales y determinamos el coeficiente de translocación entre la parte aérea de la planta y las raíces. Los resultados mostraron que el Plomo y el Zinc reportados en las especies que crecieron en las relaveras tuvieron menor concentración de metales que aquellas especies que crecieron en suelos naturales, este implicaría un buen indicador del tipo de cierre realizado en la unidad minera. Los resultados de cobre mostraron que existe mayor concentración en las especies que crecieron en las relaveras (180 ppm) sin embargo, esta concentración no sobrepasas los límites máximos permisibles establecidos en ley australiana o en la canadiense. Finalmente, este trabajo demuestra a nivel general que los niveles de metales que se encontraron en el cierre de minas son menores a los que reportan los suelos naturales, sin embargo, más investigaciones deben ser realizadas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-02T21:08:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-02T21:08:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-01-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cosavalente, A. E., & Medina, W. M. (2017). Concentración de metales pesados en especies vegetales utilizadas para la remediación de relaves en compañía minera Colquirrumi [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/12700
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 622 COSA 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/12700
identifier_str_mv Cosavalente, A. E., & Medina, W. M. (2017). Concentración de metales pesados en especies vegetales utilizadas para la remediación de relaves en compañía minera Colquirrumi [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/12700
622 COSA 2017
url https://hdl.handle.net/11537/12700
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12700/5/Cosavalente%20Plasencia%2c%20Anthony%3b%20Medina%20Abanto%2c%20Winny%20Mirthle.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12700/8/Cosavalente%20Plasencia%2c%20Anthony%20Eduardo%20-%20Medina%20Abanto%2c%20Winny%20Mirthle.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12700/6/Cosavalente%20Plasencia%2c%20Anthony%3b%20Medina%20Abanto%2c%20Winny%20Mirthle.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12700/9/Cosavalente%20Plasencia%2c%20Anthony%20Eduardo%20-%20Medina%20Abanto%2c%20Winny%20Mirthle.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12700/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12700/7/Cosavalente%20Plasencia%2c%20Anthony%20Eduardo%20-%20Medina%20Abanto%2c%20Winny%20Mirthle.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 79fb5af0f5abf367695256f6bfb30eb0
7e28abc7b81a05b909a48bb7d5b83703
67728647273ad2a5eb7750c4b9376062
ab534e97ea5e9b898eb449e5997fd06f
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
eae8fef09daf3f77b100f38e8e867947
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944172910772224
spelling Sánchez Espinoza, Deicy NoemíCosavalente Plasencia, Anthony EduardoMedina Abanto, Winny Mirthle2018-02-02T21:08:08Z2018-02-02T21:08:08Z2018-01-23Cosavalente, A. E., & Medina, W. M. (2017). Concentración de metales pesados en especies vegetales utilizadas para la remediación de relaves en compañía minera Colquirrumi [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/12700622 COSA 2017https://hdl.handle.net/11537/12700La investigación se desarrolló en la unidad minera Colquirrumi ubicada en el departamento de Cajamarca, provincia y distrito de Hualgayoc. En este lugar Compañía Minera Colquirrumi realizó el cierre de 04 depósitos de relave minero con una técnica de encapsulamiento, la cual consistió en asegurar su estabilidad física y química, hidrología del lugar, manejo de aguas de escorrentías. Esta tesis tuvo como objetivo general: evaluar el grado de concentración de metales pesados en especies vegetales (Ray Grass y Trébol Rojo) que fueron cultivadas en el cierre de los depósitos de relave y las especies vegetales que crecieron en zonas aledañas a los depósitos de relave pero que no fueron expuestos a la intervención minera. Para ello identificamos las zonas de relaves mineros remediados y las zonas no afectadas por la actividad minera CMC, determinamos la concentración de metales pesados (Cobre, Plomo y Zinc) en plantas crecientes en relaveras y en suelos naturales y determinamos el coeficiente de translocación entre la parte aérea de la planta y las raíces. Los resultados mostraron que el Plomo y el Zinc reportados en las especies que crecieron en las relaveras tuvieron menor concentración de metales que aquellas especies que crecieron en suelos naturales, este implicaría un buen indicador del tipo de cierre realizado en la unidad minera. Los resultados de cobre mostraron que existe mayor concentración en las especies que crecieron en las relaveras (180 ppm) sin embargo, esta concentración no sobrepasas los límites máximos permisibles establecidos en ley australiana o en la canadiense. Finalmente, este trabajo demuestra a nivel general que los niveles de metales que se encontraron en el cierre de minas son menores a los que reportan los suelos naturales, sin embargo, más investigaciones deben ser realizadas.The research was conducted at the Colquirrumi mining unit located in the department of Cajamarca, province and district of Hualgayoc. In this place Compañia Minera Colquirrumi closed up 04 deposits of mine tailings with an encapsulation technique, which consisted of ensuring its physical and chemical stability, hydrology of the place, runoff water management. The general objective of this thesis was to evaluate the degree of concentration of heavy metals in plant species (Ray Grass and Red Clover) that were cultivated in the closure of tailings deposits and plant species that grew in areas adjacent to tailings deposits. but that they were not exposed to the mining intervention. For this we identify the areas of remediated mine tailings and the areas not affected by the CMC mining activity, we determine the concentration of heavy metals (Copper, Lead and Zinc) in growing plants in tailings and in natural soils and we determine the translocation coefficient between the aerial part of the plant and roots. The results showed that the Lead and Zinc reported in the species that grew in the tailings had lower concentration of metals than those species that grew in natural soils, this would imply a good indicator of the type of closure made in the mining unit. The copper results showed that there is a higher concentration in the species that grew in the tailings (180 ppm), however, this concentration does not exceed the maximum permissible limits established in Australian or Canadian law. Finally, this work shows at a general level that the levels of metals that were found in the closure of mines are lower than those reported by natural soils, however, more research must be done.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNMetales pesadosDesechosMineríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Concentración de metales pesados en especies vegetales utilizadas para la remediación de relaves en compañía minera Colquirrumiinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de MinasIngeniero de MinasPregrado430616727077714947223644724026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCosavalente Plasencia, Anthony; Medina Abanto, Winny Mirthle.pdf.txtCosavalente Plasencia, Anthony; Medina Abanto, Winny Mirthle.pdf.txtExtracted texttext/plain26469https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12700/5/Cosavalente%20Plasencia%2c%20Anthony%3b%20Medina%20Abanto%2c%20Winny%20Mirthle.pdf.txt79fb5af0f5abf367695256f6bfb30eb0MD55Cosavalente Plasencia, Anthony Eduardo - Medina Abanto, Winny Mirthle.pdf.txtCosavalente Plasencia, Anthony Eduardo - Medina Abanto, Winny Mirthle.pdf.txtExtracted texttext/plain26435https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12700/8/Cosavalente%20Plasencia%2c%20Anthony%20Eduardo%20-%20Medina%20Abanto%2c%20Winny%20Mirthle.pdf.txt7e28abc7b81a05b909a48bb7d5b83703MD58THUMBNAILCosavalente Plasencia, Anthony; Medina Abanto, Winny Mirthle.pdf.jpgCosavalente Plasencia, Anthony; Medina Abanto, Winny Mirthle.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3254https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12700/6/Cosavalente%20Plasencia%2c%20Anthony%3b%20Medina%20Abanto%2c%20Winny%20Mirthle.pdf.jpg67728647273ad2a5eb7750c4b9376062MD56Cosavalente Plasencia, Anthony Eduardo - Medina Abanto, Winny Mirthle.pdf.jpgCosavalente Plasencia, Anthony Eduardo - Medina Abanto, Winny Mirthle.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3326https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12700/9/Cosavalente%20Plasencia%2c%20Anthony%20Eduardo%20-%20Medina%20Abanto%2c%20Winny%20Mirthle.pdf.jpgab534e97ea5e9b898eb449e5997fd06fMD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12700/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALCosavalente Plasencia, Anthony Eduardo - Medina Abanto, Winny Mirthle.pdfCosavalente Plasencia, Anthony Eduardo - Medina Abanto, Winny Mirthle.pdfapplication/pdf4263860https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12700/7/Cosavalente%20Plasencia%2c%20Anthony%20Eduardo%20-%20Medina%20Abanto%2c%20Winny%20Mirthle.pdfeae8fef09daf3f77b100f38e8e867947MD5711537/12700oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/127002022-03-01 22:00:51.283Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).