Propuesta de mejora en la gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir accidentes y enfermedades ocupacionales en el área de producción de una empresa de manufactura, Trujillo 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la propuesta de mejora en la gestión de seguridad y salud en el trabajo influye en el número de accidentes y enfermedades ocupacionales en el área de producción de una empresa de Manufactura, Trujillo 2021. El tipo de investigació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28300 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28300 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad industrial Mantenimiento industrial Producción Industrial Safety Industrial Maintenance Production https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UUPN_463947fec5db6bfcf76f285b5e1ce812 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28300 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora en la gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir accidentes y enfermedades ocupacionales en el área de producción de una empresa de manufactura, Trujillo 2021 |
| title |
Propuesta de mejora en la gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir accidentes y enfermedades ocupacionales en el área de producción de una empresa de manufactura, Trujillo 2021 |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora en la gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir accidentes y enfermedades ocupacionales en el área de producción de una empresa de manufactura, Trujillo 2021 Chavez Sanchez, Jhordi Jesus Seguridad industrial Mantenimiento industrial Producción Industrial Safety Industrial Maintenance Production https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de mejora en la gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir accidentes y enfermedades ocupacionales en el área de producción de una empresa de manufactura, Trujillo 2021 |
| title_full |
Propuesta de mejora en la gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir accidentes y enfermedades ocupacionales en el área de producción de una empresa de manufactura, Trujillo 2021 |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora en la gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir accidentes y enfermedades ocupacionales en el área de producción de una empresa de manufactura, Trujillo 2021 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora en la gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir accidentes y enfermedades ocupacionales en el área de producción de una empresa de manufactura, Trujillo 2021 |
| title_sort |
Propuesta de mejora en la gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir accidentes y enfermedades ocupacionales en el área de producción de una empresa de manufactura, Trujillo 2021 |
| author |
Chavez Sanchez, Jhordi Jesus |
| author_facet |
Chavez Sanchez, Jhordi Jesus |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alfaro Cabello, Mario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavez Sanchez, Jhordi Jesus |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad industrial Mantenimiento industrial Producción Industrial Safety Industrial Maintenance Production |
| topic |
Seguridad industrial Mantenimiento industrial Producción Industrial Safety Industrial Maintenance Production https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la propuesta de mejora en la gestión de seguridad y salud en el trabajo influye en el número de accidentes y enfermedades ocupacionales en el área de producción de una empresa de Manufactura, Trujillo 2021. El tipo de investigación es aplicada Diagnóstica y Propositiva. Las herramientas aplicadas y definidas son: Herramienta IPERC, Mantenimiento Preventivo, Plan anual de SST, TPM, Mapa de Riesgos, Modelo de Causalidades e Indicadores de SST. Así mismo, la propuesta tiene una inversión de S/. 13,145.00 y un beneficio de S/. 4,367.00. Con la matriz de IPERC se logró identificar los riesgos de cada proceso productivo y definirlos en categorías para una valorización de acuerdo a su gravedad e intensidad, así como el conocimiento de que herramientas o materiales ayudan a mitigar estos actos inseguros, con el fin de mejorar el desarrollo cognitivo en base a la seguridad de cada trabajador. Con el Plan Anual de SSO, apoyado por la gerencia, se certifica el completo bienestar físico, mental y social de cada uno de los trabajadores, logrando construir un lugar de trabajo seguro y apropiado; disminuyendo la gran reiteración en accidentes de trabajo y de enfermedades. Con el Mantenimiento Preventivo y TPM se logró un aumento significativo en el cuidado de la maquinaria de la empresa, mejorando los costos productivos, incrementando la seguridad para el personal y la mitigación del uso incorrecto de la maquinaria, originando un mejor estado de los equipos con condiciones que disminuyeron la tasa de accidentabilidad ocasionada por un insuficiente mantenimiento. Con el mapa de riego se identificó las actividades sujetas a riesgos, obteniendo localizarlas, controlarlas, dar seguimiento y personificar de forma gráfica; logrando crear un modo seguro en los ambientes del trabajo. Con el modelo de causalidades logramos encontrar el origen de los accidentes, buscando factores y causas del por qué se dan accidentes, por ello en necesario analizar cada suceso ya que para que ocurra deben pasar diversos hechos y es necesario que la administración supervise cada uno de estos factores en el proceso y encontrar que inició o que podría iniciar cada accidente. Para finalizar, con los indicadores de SST se logro establecer una forma de control de los procesos, asociados a la ocurrencia de incidencias y consecuencias de estas, logrando obtener un índice de frecuencia, gravedad y accidentabilidad, las cuelaes se tienen que hacer periódicamente para un mayor control. La propuesta de mejora logró un TMAR de 1.40 %, la tasa interna de retorno (TIR) mensual en 7 %, un VAN valorizado en S/ 4,316.41 lo cual nos demuestra que el proyecto es rentable y el B/C tiene como resultado 1.36 demostrando la viabilidad del proyecto. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-05T02:19:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-05T02:19:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-11 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Chavez, J. J. (2021). Propuesta de mejora en la gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir accidentes y enfermedades ocupacionales en el área de producción de una empresa de manufactura, Trujillo 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28300 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
613.62 CHAV 2021 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/28300 |
| identifier_str_mv |
Chavez, J. J. (2021). Propuesta de mejora en la gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir accidentes y enfermedades ocupacionales en el área de producción de una empresa de manufactura, Trujillo 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28300 613.62 CHAV 2021 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/28300 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28300/1/Chavez%20Sanchez%20Jhordi%20Jesus.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28300/2/Chavez%20Sanchez%20Jhordi%20Jesus.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28300/3/Autorizaci%c3%b3n-Chavez%20Sanchez%20Jhordi%20Jesus.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28300/4/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28300/5/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28300/6/Chavez%20Sanchez%20Jhordi%20Jesus.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28300/8/Chavez%20Sanchez%20Jhordi%20Jesus.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28300/9/Autorizaci%c3%b3n-Chavez%20Sanchez%20Jhordi%20Jesus.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28300/7/Chavez%20Sanchez%20Jhordi%20Jesus.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28300/10/Autorizaci%c3%b3n-Chavez%20Sanchez%20Jhordi%20Jesus.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d2bcca7199633954da565843d6761955 5e9c09b7f2f4cb87bd4c2c6d469cd1e2 bf1f05967cc6eddc00f99a309ba7b2ac 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 db6aadd30d711938834f8626f4b2890f 9cf138e8eec6959d35d69cc31797b604 6faf6a4e461b2acfd3b3e356b1a962cc 60001a2268f36e485e7776eef33f7b87 cd107436ce4be69d92839f4f4a082df5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944080458874880 |
| spelling |
Alfaro Cabello, MarioChavez Sanchez, Jhordi Jesus2021-11-05T02:19:18Z2021-11-05T02:19:18Z2021-07-11Chavez, J. J. (2021). Propuesta de mejora en la gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir accidentes y enfermedades ocupacionales en el área de producción de una empresa de manufactura, Trujillo 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28300613.62 CHAV 2021https://hdl.handle.net/11537/28300La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la propuesta de mejora en la gestión de seguridad y salud en el trabajo influye en el número de accidentes y enfermedades ocupacionales en el área de producción de una empresa de Manufactura, Trujillo 2021. El tipo de investigación es aplicada Diagnóstica y Propositiva. Las herramientas aplicadas y definidas son: Herramienta IPERC, Mantenimiento Preventivo, Plan anual de SST, TPM, Mapa de Riesgos, Modelo de Causalidades e Indicadores de SST. Así mismo, la propuesta tiene una inversión de S/. 13,145.00 y un beneficio de S/. 4,367.00. Con la matriz de IPERC se logró identificar los riesgos de cada proceso productivo y definirlos en categorías para una valorización de acuerdo a su gravedad e intensidad, así como el conocimiento de que herramientas o materiales ayudan a mitigar estos actos inseguros, con el fin de mejorar el desarrollo cognitivo en base a la seguridad de cada trabajador. Con el Plan Anual de SSO, apoyado por la gerencia, se certifica el completo bienestar físico, mental y social de cada uno de los trabajadores, logrando construir un lugar de trabajo seguro y apropiado; disminuyendo la gran reiteración en accidentes de trabajo y de enfermedades. Con el Mantenimiento Preventivo y TPM se logró un aumento significativo en el cuidado de la maquinaria de la empresa, mejorando los costos productivos, incrementando la seguridad para el personal y la mitigación del uso incorrecto de la maquinaria, originando un mejor estado de los equipos con condiciones que disminuyeron la tasa de accidentabilidad ocasionada por un insuficiente mantenimiento. Con el mapa de riego se identificó las actividades sujetas a riesgos, obteniendo localizarlas, controlarlas, dar seguimiento y personificar de forma gráfica; logrando crear un modo seguro en los ambientes del trabajo. Con el modelo de causalidades logramos encontrar el origen de los accidentes, buscando factores y causas del por qué se dan accidentes, por ello en necesario analizar cada suceso ya que para que ocurra deben pasar diversos hechos y es necesario que la administración supervise cada uno de estos factores en el proceso y encontrar que inició o que podría iniciar cada accidente. Para finalizar, con los indicadores de SST se logro establecer una forma de control de los procesos, asociados a la ocurrencia de incidencias y consecuencias de estas, logrando obtener un índice de frecuencia, gravedad y accidentabilidad, las cuelaes se tienen que hacer periódicamente para un mayor control. La propuesta de mejora logró un TMAR de 1.40 %, la tasa interna de retorno (TIR) mensual en 7 %, un VAN valorizado en S/ 4,316.41 lo cual nos demuestra que el proyecto es rentable y el B/C tiene como resultado 1.36 demostrando la viabilidad del proyecto.The objective of this research was to determine how the proposal for improvement in occupational health and safety management influences the number of accidents and occupational diseases in the production area of a Manufacturing company, Trujillo 2021. The type of Research is applied Diagnostic and Purposeful. The tools applied and defined are: IPERC Tool, Preventive Maintenance, Annual OH&S Plan, TPM, Risk Map, Causal Model and OSH Indicators. Likewise, the proposal has an investment of S /. 13,145.00 and a profit of S /. 4,367.00. With the IPERC matrix, it was possible to identify the risks of each production process and define them in categories for a valuation according to their severity and intensity, as well as the knowledge that tools or materials help to mitigate these unsafe acts, in order to improve cognitive development based on the safety of each worker. With the Annual SSO Plan, supported by the management, the complete physical, mental and social well-being of each of the workers is certified, managing to build a safe and appropriate workplace; reducing the great repetition in work accidents and diseases. With Preventive Maintenance and TPM, a significant increase in the care of the company's machinery was achieved, improving production costs, increasing safety for personnel and mitigating the incorrect use of machinery, resulting in a better state of equipment with conditions that decreased the accident rate caused by insufficient maintenance. With the irrigation map the activities subject to risks were identified, obtaining to locate them, control them, follow up and personify them graphically; managing to create a safe way in work environments. With the causality model we were able to find the origin of the accidents, looking for factors and causes of why accidents occur, therefore it is necessary to analyze each event since various events must happen for them to occur and it is necessary for the administration to supervise each one of them. these factors in the process and find out who started or could start each accident. Finally, with the SST indicators it was possible to establish a form of control of the processes, associated with the occurrence of incidents and consequences of these, achieving an index of frequency, severity and accident rate, the strains have to be made periodically for a more control. The improvement proposal achieved a MARR of 1.40%, the monthly internal rate of return (IRR) at 7%, a NPV valued at S / 4,316.41 which shows us that the project is profitable and the B / C results in 1.36 showing the feasibility of the project.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNSeguridad industrialMantenimiento industrialProducciónIndustrial SafetyIndustrial MaintenanceProductionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora en la gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir accidentes y enfermedades ocupacionales en el área de producción de una empresa de manufactura, Trujillo 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado7752467https://orcid.org/0000-0003-1152-892X71563178722026Mantilla Rodríguez, Luis AlfredoSantos Gonzales, César EnriqueCubas Rodriguez, Julio Césarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChavez Sanchez Jhordi Jesus.pdfChavez Sanchez Jhordi Jesus.pdfapplication/pdf1488553https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28300/1/Chavez%20Sanchez%20Jhordi%20Jesus.pdfd2bcca7199633954da565843d6761955MD51Chavez Sanchez Jhordi Jesus.docxChavez Sanchez Jhordi Jesus.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3662529https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28300/2/Chavez%20Sanchez%20Jhordi%20Jesus.docx5e9c09b7f2f4cb87bd4c2c6d469cd1e2MD52Autorización-Chavez Sanchez Jhordi Jesus.pdfAutorización-Chavez Sanchez Jhordi Jesus.pdfapplication/pdf460218https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28300/3/Autorizaci%c3%b3n-Chavez%20Sanchez%20Jhordi%20Jesus.pdfbf1f05967cc6eddc00f99a309ba7b2acMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28300/4/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28300/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTChavez Sanchez Jhordi Jesus.pdf.txtChavez Sanchez Jhordi Jesus.pdf.txtExtracted texttext/plain183109https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28300/6/Chavez%20Sanchez%20Jhordi%20Jesus.pdf.txtdb6aadd30d711938834f8626f4b2890fMD56Chavez Sanchez Jhordi Jesus.docx.txtChavez Sanchez Jhordi Jesus.docx.txtExtracted texttext/plain138021https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28300/8/Chavez%20Sanchez%20Jhordi%20Jesus.docx.txt9cf138e8eec6959d35d69cc31797b604MD58Autorización-Chavez Sanchez Jhordi Jesus.pdf.txtAutorización-Chavez Sanchez Jhordi Jesus.pdf.txtExtracted texttext/plain2089https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28300/9/Autorizaci%c3%b3n-Chavez%20Sanchez%20Jhordi%20Jesus.pdf.txt6faf6a4e461b2acfd3b3e356b1a962ccMD59THUMBNAILChavez Sanchez Jhordi Jesus.pdf.jpgChavez Sanchez Jhordi Jesus.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3460https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28300/7/Chavez%20Sanchez%20Jhordi%20Jesus.pdf.jpg60001a2268f36e485e7776eef33f7b87MD57Autorización-Chavez Sanchez Jhordi Jesus.pdf.jpgAutorización-Chavez Sanchez Jhordi Jesus.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4127https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28300/10/Autorizaci%c3%b3n-Chavez%20Sanchez%20Jhordi%20Jesus.pdf.jpgcd107436ce4be69d92839f4f4a082df5MD51011537/28300oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/283002022-05-09 12:10:36.549Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).