El estrés laboral en los usuarios adultos de una clínica de salud ocupacional, Trujillo 2024
Descripción del Articulo
La experiencia laboral se adquiere en la Clínica de Salud Ocupacional Natclar en la sede de Trujillo. El proyecto estuvo dirigido a usuarios adultos de 20 hasta 50 años pertenecientes a diversas organizaciones y que hayan cumplido un año mas laborando en la organización. La herramienta utilizada es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38634 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38634 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Riesgos psicosociales Psicología organizacional Prevención de estrés Trabajo - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La experiencia laboral se adquiere en la Clínica de Salud Ocupacional Natclar en la sede de Trujillo. El proyecto estuvo dirigido a usuarios adultos de 20 hasta 50 años pertenecientes a diversas organizaciones y que hayan cumplido un año mas laborando en la organización. La herramienta utilizada es el cuestionario de esta variable adaptada por Angela Suarez Tunanñaña. Se logro analizar los datos por medio de tablas de frecuencia y porcentajes mediante por el programa de Excel. Los resultados demostraron que el 60% de los usuarios presentan estrés laboral. Por último, se concluyó que por un plan de prevención de estrés laboral puede aminorar este riesgo en los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).