Estresores habituales y afrontamiento del estrés en escolares de 6 a 7 años de la Escuela “Dolores Cacuango” Guayaquil, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre los estresores habituales y el afrontamiento del estrés en escolares de 6 a 7 años de la Escuela “Dolores Cacuango” Guayaquil, 2020. De diseño no experimental, descriptivo correlacional, con una muestra de 40 escola...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez León, Lissette Iveth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés (psicología)
Estrés en niños
Niños - aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre los estresores habituales y el afrontamiento del estrés en escolares de 6 a 7 años de la Escuela “Dolores Cacuango” Guayaquil, 2020. De diseño no experimental, descriptivo correlacional, con una muestra de 40 escolares, se utilizaron como instrumentos Inventario de estrés cotidiano infantil (IECI) y Estrategias situacionales de afrontamiento en niños y en niñas (ESAN) Teniendo como resultado que al determinar el nivel de estresores habituales en escolares se demuestra que 42.5% de los escolares de 6 a 7 años de la Escuela “Dolores Cacuango”, alcanzó un nivel “bajo”, asimismo, al determinar el nivel de afrontamiento del estrés en escolares de 6 a 7 años de la Escuela “Dolores Cacuango” Guayaquil, 2020, se muestra que el 42.5% de los escolares de 6 a 7 años de la Escuela “Dolores Cacuango”, alcanzó un nivel “bajo”. Concluyendo que la significancia de la prueba (sig. = 0.008), determina que es altamente significativa, debido a que su valor es menor al 1% (sig.: 0.008 < 0.01) estableciendo que sí existe relación significativa en los estresores habituales y el afrontamiento de estrés en escolares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).