Propuesta de mejora basada en herramientas Lean Manufacturing para reducir los costos operativos en las áreas de mantenimiento y producción en una empresa molinera, Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la propuesta de mejora basada en herramientas lean manufacturing sobre los costos operativos en las áreas de mantenimiento y producción en una empresa molinera, Trujillo, 2021. Para ello, se realizó un diagnóstico donde se pudo i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28946 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28946 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Administración de desperdicios Productividad Costos Mantenimiento industrial Lean Manufacturing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la propuesta de mejora basada en herramientas lean manufacturing sobre los costos operativos en las áreas de mantenimiento y producción en una empresa molinera, Trujillo, 2021. Para ello, se realizó un diagnóstico donde se pudo identificar las causas raíz, que se plasmaron en el diagrama como: falta de control de productos finales, falta de estandarización de procedimientos, falta de orden y limpieza, desperdicio abundante en producción, falta de mantenimiento y falta de información técnica sobre equipos, falta de orden y limpieza y herramientas no disponibles, que al final del periodo genera costos adicionales a la empresa. De igual modo, con los datos obtenidos se pudo evaluar y determinar las siguientes herramientas lean: 5S, Kanban y Poke Yoke, PDCA y TPM las cuales permitieron desarrollar de manera ordena, planificada y controlada las operaciones de la organización. Además, del diagnóstico realizado a la organización también permitió identificar que las operaciones actuales que ejecuta la organización están generando una pérdida anual de S/ 126,938.88 y aplicando la metodología lean está perdida se puede reducir a S/ 44,428.61 permitiendo un beneficio de S/ 82,510.27 para la empresa. Por último, se puede concluir que la implementación de la propuesta a través del VAN, TIR y B/C, se obtiene un valor de S/ 12,649.60; 88% y 8.87 indicando que es factible y rentable, así mismo el periodo de recuperación de la inversión (PRI) será de 1.2 año para la empresa Molinera de Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).