Propuesta de mejora en las áreas de producción y logística para reducir los costos operativos en una empresa agroindustrial de la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación plantea una serie de Propuestas de Mejora en las áreas de producción y logística con el objetivo de determinar su impacto en la reducción de los costos operativos de la empresa de estudio. Para ello, se realizó un análisis previo empleando el Diagrama Ishikawa pa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25246 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25246 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Control de calidad Administración de operaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación plantea una serie de Propuestas de Mejora en las áreas de producción y logística con el objetivo de determinar su impacto en la reducción de los costos operativos de la empresa de estudio. Para ello, se realizó un análisis previo empleando el Diagrama Ishikawa para la identificación de las causas raíces que afectan negativamente en los costos operativos; luego, mediante a través de la Matriz de Prioridad y Diagrama Pareto se priorizó a los problemas de mayor influencia. Posteriormente, se llevó a cabo el diagnóstico cuantificando cada problemática en términos monetarios alcanzando pérdidas mensuales de S/ 12 036.26 y S/ 3 771.66 en las áreas de producción y logística respectivamente. A través de las Propuestas de Mejora se logró un beneficio mensual de S/ 13 859.65, reduciendo los costos operativos en un 87.68% siendo la Ingeniería de Métodos, Gestión de Proveedores, Control Estadístico de la Calidad y MRP las herramientas más destacadas. Finalmente, se desarrolló el estudio económico - financiero para comprobar el impacto de las propuestas en la economía de la empresa dando como resultado un VAN de S/ 34 364.43 con una Tasa Interna de Retorno de 71.48%, recuperándose la inversión en 1 años, 7 meses y 23 días obteniendo un B/C de S/ 1.15. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).