Diagramas de recorrido optimizado en la ejecución de partidas en una vivienda unifamiliar, Cajamarca, 2015

Descripción del Articulo

RESUMEN En el presente trabajo de tesis, investigación descriptiva, estudia el proceso del desarrollo de construcción de una vivienda unifamiliar, juegan un papel fundamental la elaboración del presupuesto y la programación de obra, ya que establecen anticipadamente el costo y la duración del mismo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Ledezma, Pier Paúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/6818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción
Costos de construcción
Industria de la construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:RESUMEN En el presente trabajo de tesis, investigación descriptiva, estudia el proceso del desarrollo de construcción de una vivienda unifamiliar, juegan un papel fundamental la elaboración del presupuesto y la programación de obra, ya que establecen anticipadamente el costo y la duración del mismo. Son indispensables para organizar los recursos en función de su ejecución, con el fin de utilizarlos de manera estratégica e inteligente y de esa forma, determinar la viabilidad de un proyecto. Así, la fase de planeación, tan importante y muchas veces descuidada en la industria de la construcción, ayuda a los constructores a la obtención del éxito en los proyectos y servirá como punto de partida para la medición de factores como el desempleo del recurso humano, requisito indispensable para mejorar la productividad y competitividad de la industria de la construcción. Siendo así, es necesario, que tanto los ingenieros, los Coordinadores de obras y los profesionales encargados de las viviendas unifamiliares, conozcan los factores que afectan en realidad al consumo y rendimientos de mano de obra, que sean conocedores de condiciones como: El tipo de contrato que tenga el personal en mención, las condiciones sociales del entorno de la obra, la falta de aspectos motivacionales, el incumplimiento en el pago de salarios, el estado del tiempo en cuanto al clima, el suministro a tiempo de materiales, entre otros, influyen en los rendimientos de su labor. Una vez realizado este estudio y analizado el personal que va a participar en la materialización del proyecto se podrá entonces realizar una planeación acertada que podrá ser evaluada al momento de su ejecución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).