Diagramas de recorrido optimizado y propuesta de mejora en la ejecución de partidas de la institución educativa, Yanaquero – Huasmín - Celendín-Cajamarca, 2020

Descripción del Articulo

En esta tesis se buscó como objetivo principal optimizar diagramas de recorrido en la ejecución de partidas en el proceso constructivo. Al ser una investigación experimental, esta actividad se realizó mediante la técnica de observación directa del desplazamiento de los trabajadores en la construcció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Álvarez Castro, Melaño, Yacupaico Cabrera, Willan Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de la mano de obra
Costos de producción
Productividad
Sistemas constructivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta tesis se buscó como objetivo principal optimizar diagramas de recorrido en la ejecución de partidas en el proceso constructivo. Al ser una investigación experimental, esta actividad se realizó mediante la técnica de observación directa del desplazamiento de los trabajadores en la construcción, una vez tomados datos de los recorridos en campo, se obtuvo información de los errores constructivos más frecuentes y buscar la manera correcta para su optimización. Se analizaron las partidas de cimentación, columnas, muros de albañilería, losa aligerada, enlucidos y pintura de la I. E. Yanaquero, obteniendo un tiempo acumulado y distancia real de 06’51’’ en 216.81 m para cimentaciones, 08’02” en 261.56 m para columnas, 04’46’’ en 160.25 m para muros de albañilería, 11’49’’ en 375.87 m para losa aligerada, 5’31’’en 194.88 m para enlucidos y 4’42’’ en 288.68 m para pintura con los cuales se realizaron los diagramas de recorrido real. Luego de optimizadas las distancias se obtuvo un tiempo acumulado y distancias de 04’29’’ en 142.37 m para cimentaciones, 04’42” en 156.81 m para columnas, 02’48’’ en 95.21 m para muros de albañilería, 06’41’’ en 213.10 m para losa aligerada, 2’42’’ en 99.86 m para enlucidos y 2’23’’en 169.39 m para pintura con los cuales se realizaron los diagramas de recorrido optimizadas. Se optimizó el tiempo real para la partida de cimentaciones un 34.55%, para la partida de columnas un 41.49%, para la partida de muros un 41.26%, para la partida de losas un 43.44%, para la partida de enlucidos un 51.06% y para la partida de pintura un 49.29% por lo cual se confirma la hipótesis planteada al reducir más del 25% del tiempo acumulado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).