Revisión de la literatura sobre las detracciones de la actividad transportes de bienes

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado "Detracciones de la actividad de bienes de la empresa de transportes de bienes", tiene como objetivo dar a conocer como es el proceso de detracción dentro de la empresa, cuáles son las ventajas y desventajas de este sistema y qué medidas se d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zurita Becerra de Seclen, Cynthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29326
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Liquidez (Economía)
Estados financieros
Flujo de caja
Sistema de detracciones
Detracción SUNAT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado "Detracciones de la actividad de bienes de la empresa de transportes de bienes", tiene como objetivo dar a conocer como es el proceso de detracción dentro de la empresa, cuáles son las ventajas y desventajas de este sistema y qué medidas se deben aplicar para poder ejecutarlo dentro de la empresa. Este estudio es una revisión sistemática de la literatura y se realizó por medio de búsqueda de información de 50 trabajos de investigación revisados, de los cuales se seleccionaron 10 fuentes de recopilación, que han sido consultadas mediante la Biblioteca virtual de la Universidad Privada del Norte - UPN, EBSCO, SCIELO, las cuales facilitaron recabar la información para la elaboración de la tesis e información sobre el proceso de detracción. Los resultados demuestran que la empresa, si presento problemas de liquidez, ya que al realizar sus estados financieros, la empresa adquirió de sus recursos financieros para solventar el pago de detracciones, complicando su flujo de caja y el costo de oportunidad, para la aplicación de la rotación del inventario, afrontando un excesivo endeudamiento a corto plazo, por presentar escasez de liquidez para el pago de sus obligaciones, por lo cual la cual tuvo que verse obligada muchas veces solicitar préstamos a corto plazo para realizar el pago de las detracciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).