Bienestar psicológico y dimensiones de la interacción trabajo – familia de trabajadores de una entidad pública de Trujillo
Descripción del Articulo
RESUMEN El objetivo de la presente investigación consistió en determinar la relación entre el bienestar psicológico y las dimensiones de la interacción trabajo – familia de los trabajadores de una entidad pública de Trujillo. Se estudió esta relación con una muestra de 137 trabajadores. Para evaluar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11422 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11422 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Psicología positiva Relaciones familiares Relaciones laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | RESUMEN El objetivo de la presente investigación consistió en determinar la relación entre el bienestar psicológico y las dimensiones de la interacción trabajo – familia de los trabajadores de una entidad pública de Trujillo. Se estudió esta relación con una muestra de 137 trabajadores. Para evaluar el bienestar psicológico se aplicó la “Escala de Bienestar Psicológico”, desarrollada por José Sánchez Cánovas, que presentó una confiabilidad elevada con un Alfa de Cronbach de .93 para el instrumento completo y una validez entre .30 y .76 en la correlación ítem total corregido. Por otro lado, para evaluar las relaciones entre el trabajo y la familia se aplicó el “El Cuestionario de Interacción Trabajo – Familia”, desarrollado por S. Geurts y colaboradores, que presentó una confiabilidad aceptable, con un Alfa de Cronbach de .72 y una validez entre .21 y .58 en el coeficiente de correlación de Pearson entre el ítem y el total corregido. Los resultados demostraron que existe una correlación directa, de grado considerable y altamente significativa entre el bienestar psicológico y la interacción positiva familia – trabajo; una correlación directa, de grado débil y significativa con la interacción negativa familia – trabajo e interacción positiva trabajo - familia y una correlación no significativa con la interacción negativa trabajo - familia en estos trabajadores. PALABRAS CLAVE: bienestar psicológico, interacción trabajo, familia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).