Estimación de recursos minerales de oro y plata, mediante evaluación geológica superficial, en un área del caserío Tuyupampa, Cajamarca, 2020

Descripción del Articulo

El caserío Tuyupampa está ubicado en el distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca. Se caracteriza por presentar una importante diversidad minera, producto de la actividad magmática que ha dado origen a distintos depósitos minerales entre los que destacan proyectos mineros como Michiquillay y E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briones Aponte, Walter Aaron, Vasquez Sanchez, Jhoan Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minerales
Producción minera
Empresas mineras
Geología aplicada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El caserío Tuyupampa está ubicado en el distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca. Se caracteriza por presentar una importante diversidad minera, producto de la actividad magmática que ha dado origen a distintos depósitos minerales entre los que destacan proyectos mineros como Michiquillay y El Galeno. Impulsados por los antecedentes mineralógicos y por las evidencias geológicas, esta investigación tiene como objetivo, estimar recursos minerales de oro y plata, mediante evaluación geológica superficial, de un área seleccionada en el mencionado caserío y determinar si éstos resultan favorables para la industria minera. Para lograrlo, se realizaron campañas exploratorias en el área, consiguiendo distinguir zonas de alteración, una de argilización – oxidación y una sulfuración, de las cuales se recopilaron 20 muestras de roca alterada de los afloramientos, y se seleccionaron las 10 más representativas, para practicar análisis por Absorción Atómica. Los resultados permiten estimar leyes promedio para oro, en la zona de óxidos, de 1.24 gr/TM Au (0.04 oz/tc Au), y para plata de 7.33 gr/TM Ag (0.22 oz/tc Ag); y en la zona de sulfuros, leyes promedio para oro de 3.36 gr/TM Au (0.10 oz/tc Au), y para plata de 58.75 gr/TM Ag (1.72 oz/tc), concluyendo que dichos recursos minerales inferidos (JORC), o subeconómicos inferidos (USGS), resultan favorables para la industria minera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).